El secretario de Movilidad del gobierno estatal Raymundo Martínez Carbajal consideró necesario iniciar la definición y construcción de carriles confinados para transporte público en municipios del Valle de México, donde se concentran un gran número de unidades que ocasionan caos vial.
Es necesaria esta nueva infraestructura vial, pues un 70 por ciento del espacio público mexiquense lo utilizan vehículos particulares, los cuales trasladan tan sólo a un 28 por ciento de la población del Estado de México, de ahí la urgencia de crear carriles confinados con la participación del gobierno municipal y estatal.
Las políticas públicas en materia de movilidad deben centrarse en beneficio del usuario, en el uso de medios de transporte alternativos, así como corredores de mediana capacidad en el municipio de Naucalpan, aseguró el secretario.
“Debemos enfocarnos en promover el transporte público colectivo, es estratégico. La urgencia que hoy tenemos es la de agilizar la movilidad de la gente, de evitar que la gente pierda tanto tiempo y que la zona metropolitana del Valle de México no genere un congestionamiento”, aseguró.
“Eso ya no puede seguir sucediendo, este caos lo creamos todos, no solo los transportistas, por lo que tenemos que trabajar en la concientización de cómo poder resolver el problema y que cada quien se haga responsable de lo que le toca”, afirmó Martínez Carbajal.
Esto, durante una reunión con el Comité Municipal de Movilidad tiene como objetivo generar políticas públicas enfocadas a priorizar al peatón y concientizar a la ciudadanía sobre las alternativas de movilidad en Naucalpan, así como la promoción de infraestructura que mejore el tránsito vehicular y peatonal.
El Comité está conformado de manera integral por 19 participantes, entre transportistas, académicos, funcionarios municipales y estatales, así como miembros del cabildo, se informó.
NAUCALPAN
En su turno, el secretario del Ayuntamiento, Mauricio Aguirre Lozano, afirmó que “hoy, la movilidad representa para cualquier ciudadano un derecho imprescindible. Es un tema que no solo involucra una parte del gobierno, sino que entreteje varios sectores de la sociedad.
Y urgió la necesidad de resolver los problemas de movilidad en este municipio. “Hoy lo hemos dimensionado en la mesa, pero urge la acción y, acompañada del gobierno estatal, sin duda será una acción más contundente y permanente en beneficio de los ciudadanos”.
Asimismo, instó tanto a servidores públicos, funcionarios y transportistas a pasar a la acción para dar solución a los problemas de movilidad de manera gradual.
Con la instalación de Comité también inició la Semana de la Movilidad municipal, en la cual se realizarán ponencias, pláticas y talleres entorno a la priorización del peatón, el desarrollo sostenible orientado al transporte, así como el uso de medios de transporte alternativos.
LC