De septiembre a noviembre la Secretaría del Trabajo estatal iniciará la capacitación de 25 mil mujeres beneficiarias del Salario Rosa que desean aprender un oficio para salir adelante.
Los cursos serán de gastronomía, cultura de belleza y diseño versátil de prendas.
"A través del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (Icati) -que cuenta 45 Escuelas de Artes y Oficios (Edayo) y 17 unidades externas- vamos a brindar la capacitación comprometida por el gobernador a las mujeres y con ello darles una oportunidad de elevar su calidad de vida, obtener empleo y un ingreso", refirió el Secretario del Trabajo, Ignacio Rubí Salazar.
Serán cursos cortos de nueve días y tres horas diarias, sin embargo, el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS) lo dividirá por semana, es decir, todos los lunes o todos los miércoles, durante dos meses.
Asimismo atenderán a 5 mil mujeres en cursos escolarizados, serán sabatinos y semestrales, cuatro horas cada sábado.
"Por las características de algunas beneficiarias, se está buscando que los cursos sean sabatinos para que tengan que la oportunidad de llevar a cabo sus labores en la semana".
LC