Las infracciones para vehículos que excedan los límites de velocidad o no respeten zonas peatonales y luces de los semáforos, en vialidades del gobierno del estado, se reactivarán con el esquema de cámaras instaladas en puntos fijos.
El equipo con el que se mide el límite de velocidad y a partir del cual se cobran las llamadas foto multas o foto infracciones, volverá a funcionar en vialidades como el Periférico Ecológico, el bulevar Atlixcáyotl, avenida Las Torres y autopistas; sin embargo, se realizarán cambios en la operación en comparación con el esquema que funcionó en las gestiones de Rafael Moreno Valle y Antonio Gali Fayad.
De forma reciente, la página que antes se llamaba Monitor Vial, aparece como Movilidad Segura en la dirección: http://fotoinfraccion.puebla.gob.mx/. En dicho sitio, los automovilistas pueden volver a ver si tienen alguna infracción por alguna falta al reglamento vial.
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, explicó que el contrato con la empresa que opera las fotomultas, Autotraffic, venció en el pasado mes de junio y se realizará una nueva licitación para la operación de los equipos.
Ante la pregunta directa en torno a las dudas de los automovilistas y operadores de unidades sobre si las foto-infracciones se reactivarán en el estado de Puebla, Barbosa Huerta contestó: “sí. Se va a licitar. Habrá una nueva empresa”.
El programa Monitor Vial, conocido como fotomultas, regresará; sin embargo, primero se darán a conocer las irregularidades que se detectaron para luego realizar una nueva licitación que permitirá la contratación de una nueva empresa.
“Se va a licitar porque estaba muy contaminado. Vamos a informar todo el manejo tan raro que hubo en ese tema”, comentó el mandatario.
LEE