Durante la reinauguración del Centro de Control y mando de Coacalco -que costará 700 mil pesos mensuales en su operación y mantenimiento-, el alcalde, Darwin Eslava Gamiño reconoció que del ataque perpetrado la madrugada del sábado pasado, en la que murieron 5 personas, no se cuenta con vídeos, por lo que exhortó a los jóvenes de este municipio a denunciar los lugares en los que se lleven a cabo fiestas clandestinas, para desactivarlas.
Entrevistado al término de la puesta en marcha del C-4, el cual dijo requirió de varias mejoras, pues solo contaba con una línea telefónica para atender las llamadas de emergencia de los coacalquenses, el munícipe resaltó que fue gracias al apoyo del gobierno del Estado de México, que este centro de control y mando se remodeló, ahora con ocho líneas telefónicas y un dron, tecnología que les permitirá atender en menos de 5 minutos una alerta.
La línea telefónica a la que los habitantes de este municipio pueden marcar para reportar una emergencia es el número 15 42 01 69, misma que funcionará los 365 días del año, las 24 horas del día.
Reinauguran el C-4 de #Coacalco https://t.co/WVis6qGRUB #Edomex
— Notivox Edomex (@milenio_edomex) May 27, 2019
VIDEO: Alejandra Gudiño pic.twitter.com/OQSFELxcY7
El presidente municipal anunció también que actualmente Coacalco cuenta con 600 cámaras de video vigilancia, es decir que se incrementaron al doble, pues solo había 300 al inicio de su administración, mismas que están colocadas en puntos estratégicos de la demarcación, y que son monitoreadas por 4 personas.
Darwin Eslava dio a conocer que también se colocaron 75 botones de pánico y 75 alarmas, lo que coadyuva a que hoy se cuente ya con un sistema integral de seguridad ciudadana, y dijo que de enero a la fecha se han recibido nueve mil 611 llamadas de emergencia en el C4.
Agradeció el trabajo en equipo del personal del C5, de la FGJEM, de la BOM, para los operativos de vigilancia que existen para combatir hechos delictivos, y reiteró su compromiso y el de la administración que encabeza para colaborar en el trabajo preventivo que inhibe la incidencia delictiva.
Dijo que será en menos de un mes cuando los habitantes de Coacalco puedan descargar un aplicación a sus celulares que se denominará SISC “Coacalco Ciudadano Protegido”, esto con la finalidad de que por medio de sus dispositivos móviles puedan reportar emergencias y denunciar hechos delictivos, y de esta manera obtener una atención expedita a la situaciones que se presenten en la localidad.
LC