Las trabajadoras de las dependencias y órganos estatales de Puebla se podrán sumar al paro nacional #UnDíaSinNosotras, pues será respetado y no habrá consecuencias.
Así lo aseguró, el gobernador Miguel Barbosa Huerta, al señalar que él siempre ha sido respetuoso de cualquier iniciativa a favor de la defensa y promoción de los derechos y seguridad de las mujeres.
“Cualquier mujer que quiera parar el día nueve tendrá nuestro respeto, yo siempre apoyaré cualquier iniciativa en pro de los derechos y seguridad de las mujeres y de cualquier grupo vulnerable, tienen nuestro respaldo, sea trabajadora o no”, pronunció en entrevista tras entregar apoyos al campo en la región de Ciudad Serdán.
Consideró que aunque debe haber una respuesta institucional por parte del gobierno sobre la violencia contra las mujeres, también la sociedad tiene que participar en la protección de mujeres.
Del mismo modo, agregó que estas acciones son respetadas, pero el tema de violencia intrafamiliar, de lesiones y agresiones de la convivencia social que derivan en asesinatos “es tremendo”, por lo que reconoció que se debe trabajar para erradicar esta situación.
En este sentido, Barbosa Huerta afirmó que durante su gestión todos los casos de feminicidios que sean registrados no quedarán impunes y se castigará a los responsables, como es el caso de Zihuateutla donde ya fue detenido el posible responsable.
Asimismo, el gobernador lamentó el asesinato de una mujer en San Pablo Xochimehuacán, por cobro de derecho de piso, al que calificó como “grave”.
“Hay cosas graves todos los días. En Puebla todos los feminicidios se castigan se sancionan, no hay impunidad”.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo de la Secretaría de Seguridad Nacional (Sesnsp), Puebla arrancó el 2020 con siete feminicidios, es decir, uno menos que los registrados en el mismo periodo de 2019, cuya cifra fue de ocho casos.
La iniciativa #UnDíaSinNosotras fue promovida por un colectivo de Veracruz, y a la fecha ya se sumaron las universidades Iberoamericana, Udlap, Upaep, Anáhuac, del Valle de México, del Valle de Puebla, la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), así como el gobierno federal y el ayuntamiento capitalino.
Por otra parte, el gobernador de Tlaxcala, Marco Mena, informó a través de sus redes sociales que la administración estatal brindará todas las facilidades a las mujeres que laboran en el gobierno del estado que decidan sumarse a la iniciativa.
En su cuenta oficial, Marco Antonio Mena Rodríguez, explicó que esta decisión refrenda la solidaridad con las mujeres tlaxcaltecas y el respeto a sus derechos.
Lo anterior se deriva de la indignación social que ha provocado el caso de Ingrid Escamilla, una mujer que murió desollada a manos de su pareja, y Fátima, una menor de edad, cuyos restos fueron localizados en una bolsa de basura, por ello surgió la convocatoria a un paro nacional para pronunciarse contra la violencia hacia las mujeres.
Se trata del exhorto #UnDiaSinNosostras, el cual fue lanzado en las redes sociales; el objetivo es lograr que las personas del sexo femenino no salgan a trabajar, que las niñas no vayan a la escuela, entre otras acciones.
En el contexto, la activista, Jenni Charres Carlos, advirtió que la participación de las mujeres en el ámbito administrativo, comercial, periodístico, entre otros, representa un importante “engrane” para generar resultados.
mpl