Política

En 14 años, estado recibió 6 mil 792 mdp del Fonden

Tan solo en 2017, por sismo y huracanes, obtuvo mil 670 mdp.

En los últimos catorce años Puebla recibió 6 mil 792 millones de pesos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para financiar las reparaciones que los terremotos y huracanes, principalmente, dejaron en ese período entre la población.

Tan solo en 2017, la federación entregó al gobierno estatal una bolsa de mil 670.6 millones de pesos para atender afectaciones que dejaron los huracanes Franklin y Katia, así como el sismo del 19 de septiembre, el cual dejó daños a 28 mil 345 viviendas en 112 municipios de la entidad.

Para las reparaciones iniciales tras el terremoto, el Fonden destinó 570 millones de pesos a Puebla, de los cuales, 237.4 se enviaron a escuelas federales; 132 a escuelas estatales; 115 a vivienda; 32 al rescate de monumentos históricos, religiosos y artísticos; 24.5 en infraestructura hidráulica; 16 a cultura y 10.2 a atender carreteras federales dañadas.

Sin embargo, entre los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, de 2007 a 2016, Puebla fue de los estados más beneficiados por el Fonden, con una bolsa acumulada de 4 mil 847.4 millones de pesos.

No obstante, la entrega de recursos disminuyó considerablemente en 2019, ya que las administraciones de Guillermo Pacheco Pulido y Miguel Barbosa Huerta recibieron, en conjunto, 274.4 millones de pesos.

Pese a ello, el ahora gobernador dijo el pasado 7 de octubre que la eliminación del Fonden no necesariamente significa que la federación dejará de enviar recursos a los estados para atender los desastres naturales, sin contar que los gobiernos estatales y municipales también destinan recursos para estas tareas.

Además, el 24 de junio, se dijo molesto porque el Fonden obligó al gobierno estatal a contratar “contra su voluntad” una póliza de seguros “inútil” para atender desastres naturales, ya que solo de esa forma accedería a los recursos del fideicomiso en caso de requerirlo.

Anteriormente, a inicios de su gobierno, dijo que contrataría este seguro obligatorio por parte del Fonden “sin corrupción”, pues acusó que sus antecesores lo pagaron en dólares pero nunca se transparentaron 200 millones de pesos que se destinaron para la reconstrucción tras los sismos de septiembre de 2017.



mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.