El Ayuntamiento de Puebla presentó el Tablero de Avance de Obra Municipal, una plataforma donde la ciudadanía podrán observar los avances de los trabajos, su ubicación, la inversión que se le destinó y el número de empleados, entre otros aspectos. Puebla es el primer municipio en la entidad en poner en marcha esta aplicación.
"Es una plataforma que todos los ciudadanos pueden visualizar en la página del municipio en el rubro de datos abiertos. Son en total 49 datos abiertos de 24 dependencias", destacó en rueda de prensa, la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco.
Asimismo, resaltó que con este implemento, los ciudadanos estarán a un "click" de conocer qué está haciendo la administración municipal, cómo y con cuántos recursos se ejerce cada obra, lo que le da transparencia a las mismas.
La edil resaltó que además de cumplir con el compromiso de transparentar las inversiones que se realizan, empoderan a la ciudadanía al proporcionarle acceso a la información para la toma de decisiones.
"Hoy nos ponemos a la vanguardia con este tablero. Somos el primer municipio del estado en contar con este tablero que es un trabajo en conjunto".
De igual forma, destacó que con esta aplicación le brindarán información oportuna a la ciudadanía sobre los sitios y calles donde se efectúan las obras, lo que les permitirá conocer por donde transitar en caso de existir algún trabajo de construcción en su colonia o ruta de desplazamiento.
En su intervención, el titular de la Coordinación de Transparencia, Rodrigo Santisteban, declaró que esta acción da respuesta a una demanda social que existía, por lo que el formato es accesible y todos en tiempo real pueden observar las obras, el costo y la geolocalización.
Añadió que la gente podrá visualizar los monto de inversión por cada uno de los rubros establecidos.
Comentó que esta nueva forma de administrar y mostrar lo que se realiza va a ir creciendo en beneficio de la sociedad, "para que esta se empodere. Este es el primer paso formal e innovador de todos los municipios del país".
Cabe señalar que este proyecto es interdisciplinario y para su desarrollo colaboraron la Coordinación General de Transparencia, la Secretaría de Administración Municipal y la Secretaría de Infraestructura.
Los interesados en conocer esta plataforma la pueden consultar en la página: www.datosabiertos.com.gob.mx.
Finalmente, dijo que la información se presentará de manera abierta y procesable, además de que no se quedará estática, ya que estará constantemente actualizándose.
ARP