El riesgo de contagios de covid-19 al interior de los centros penitenciarios de Puebla llevó a que el gobierno estatal formara un Consejo Consultivo de Indulto, para que sentenciados por delitos menores reciban su preliberación.
Tras el estudio de casos de los 3 mil 636 sentenciados que hay en Puebla, este Consejo determinó que hasta 406 de ellos están en calidad de ser analizados para ser dejados en libertad, quedando fuera de este beneficio los delitos de secuestro, trata de personas y delincuencia organizada por orden de la Ley Nacional de Ejecución Penal.
Los 406 posibles preliberados se distribuyeron de la siguiente manera: 370 son hombres y 36 son mujeres; 268 son indígenas, 65 tienen más de 70 años de edad y 73 padecen alguna enfermedad crónico-degenerativa.
De acuerdo con el secretario de Gobernación (Segob), David Méndez Márquez, y Patricia Olarte Córdoba, directora general de Defensoría Pública, la preliberación llegaría bajo tres condiciones si la reparación del daño ya fue completada: el indulto, el perdón absoluto del delito cometido; la liberación condicionada, cuando la pena lleva un 50 por ciento de avance; así como el sustitutivo de pena, que aplicará para personas de la tercera edad con senilidad o "una enfermedad grave que ya no pueda tratarse en el centro de reinserción social".
Según explicó Raúl González Schiaffini, director general de la Dirección de Ejecución de Medidas y Sanciones, el imputado deberá someterse a un "análisis de riesgo" conformado por un equipo interdisciplinario, que integra las partes jurídica, psicóloga, criminóloga, de custodia y trabajo social.
Una vez completado este proceso, serán los "jueces de ejecución" quienes determinen si el sentenciado cumple con las condiciones adecuadas para ser liberados.
Muere custodio de Cholula
El secretario de Gobernación (Segob) de Puebla, David Méndez Márquez, informó que un custodio del Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Pedro Cholula falleció el pasado martes 19 de mayo a causa de covid-19.
Ante tal situación, el funcionario indicó que personal del cereso ya fue separado y puesto en aislamiento para la vigilancia epidemiológica de rigor y, así, evitar la propagación del virus en su interior. Además, la población privada de su libertad ya está siendo revisada por elementos de la Secretaría de Salud (SSA) para descartas más casos de coronavirus entre ellos.
mpl