Política

Higuera Bernal toma protesta como titular de la FGE hasta 2027

Higuera Bernal, estará al frente del cargo del 26 de febrero de 2020 al 25 de febrero del 2027.

Gilberto Higuera Bernal rindió protesta como el nuevo titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), luego de que en 2018 se encargara de la oficina cuando Víctor Carrancá pidió licencia. Higuera Bernal fue elegido por el Congreso Local, con 38 votos a favor, y estará al frente del cargo por siete años, es decir, del 26 de febrero de 2020 al 25 de febrero del 2027.

Tras las comparecencias de los tres aspirantes ante el pleno durante la Sesión Ordinaria, que comenzaron cerca de las 11:30 horas y que concluyeron cerca de las 18:00 horas, los diutados tomaron un receso para posteriormente emitir su voto.

Alrededor de las 11 horas inició la sesión González Vargas fue el primero en comparecer, quien expuso sus motivos y solicitó un voto de confianza en las instituciones para cambiar la cara a la justicia y evitar más impunidad.

“Trabajar de manera conjunta con la sociedad, que permita cambiarle la cara a la fiscalía, para que sea más sensible, humana y con capacidad jurídica, técnica y científica”, fueron sus propuestas.

Sobre su participación en la terna, dejó en claro que no tenía por qué presentar una certificación en seguridad, cuando solo estaba como aspirante y lo haría si era elegido como titular.

El siguiente en comparecer fue Bernal Higuera, quien propuso hacer un rediseño organizacional, modernizar la técnica de investigación, adecuar el marco jurídico para atender los requerimientos de la población y modernizar el servicio que ofrece la institución, considerando la necesidad de más personal.

Cabe mencionar que durante su comparecencia el aún encargado de despacho percibió algunas muestras de inconformidad por colectivos que ingresaron al pleno a presenciar la sesión.

Maricela Pichón Acevedo fue la última en comparecer para hacer la presentación de su propuesta para el cargo, quien ofreció una Fiscalía de puertas abiertas, encabezando políticas públicas que permitan hacer realidad lo que la sociedad espera de sus autoridades, así como atender y resolver sus problemas.

Fueron los feminicidios el tema que los legisladores cuestionaron a los tres aspirantes, sobre las acciones emprenderían. Así como el mejoramiento de las agencias del Ministerio Público, además de los trabajos a realizar sobre los hechos de violencia suscitados, entre ellos el homicidio de los tres estudiantes y del chofer de Uber en Huejotzingo.

Los diputados, además, cuestionaron a los aspirantes los mecanismos para la reparación del daño a la víctima y la reparación integral de los derechos de las víctimas, así como también las estrategias para depurar de malos manejos e ilícitos a la FGE, los cambios que se deben realizar para mejorar la procuración de justicia en la entidad y la estrategia que se aplicará para desarticular las bandas y delincuencia organizada que operan en territorio poblano.

Luego de más de siete horas, los legisladores decidieron por mayoría calificada, (38 votos a favor) a quien se desempeñaba como encargado de despacho de la FGE, luego de que Víctor Carrancá Bourget, solicitara licencia antes de que entrara la Legislatura actual, en septiembre de 2018.


LEE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.