El gobierno del Estado de México contempla llevar a cabo 94 obras de carácter metropolitano a través de las secretarias de Comunicaciones, Obra Pública y la Comisión del Agua, donde destaca un programa de bacheo para municipios aledaños de Toluca, alumbrado, electrificación, sistemas de transporte, puentes vehiculares y deprimidos, parques y unidades deportivas para toda la entidad.
A la Secretaría de Comunicaciones le corresponde un estudio de costo beneficio para un sistema integral de transporte en Lerma, Metepec, Tenango y Zinacantepec; la continuación del puente vehicular en Díaz Mirón y hacer uno en Manuel J, Clouthier en Toluca, un distribuidor vial en el boulevard Miguel Alemán y Josefa Ortiz de Domínguez, camino al Cerrillo.
El acuerdo publicado en la Gaceta de Gobierno, establece que para la avenida Las Torres, que atraviesa varios municipios de la entidad, en el Valle de Toluca, se contempla un puente vehicular deprimido en la intersección de Venustiano Carranza y un paso a desnivel en Laguna del Volcán.
Además de la construcción del boulevard Sor Juana Inés de la Cruz en el tramo 10 más 600, en San Mateo Atenco; la ampliación de la avenida de las Partidas en Lerma, el boulevard en la terminal Zinacantepec del tren Interurbano México-Toluca, mejorar las calles de San Pablo Autopan en Toluca y un distribuidor en la avenida Miguel Alemán a la altura de Paseo Tollocan, en los municipios de San Mateo Atenco y Lerma.
VALLE DE MÉXICO
En el Valle de México sobresalen: el distribuidor vial en San José en Tlalnepantla; el tren Chalco-la Paz, el Mexibús V Naucalpan- Texcoco; así como estudios para la ampliación de las líneas I, II y III del Mexibús en varios municipios del Estado de México; corredores peatonales para la alimentación del Mexibús en Chimalhuacán y Nezahualcóyotl, entre otros.
En el listado de trabajos de la Secretaría de Obra Pública están: modernización de alumbrado público en vialidades de la región de Amecameca, Chimalhuacán, Otumba, Tultitlán, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tepotzotlán, Texcoco, Ixtlahuaca, Zumpango, entre otras regiones; electrificar varias localidades de la entidad.
El estudio diagnóstico y proyecto ejecutivo para la construcción de la unidad deportiva de Villa del Carbón y Ecatepec, puentes, rehabilitación de obras, parques, la construcción del teatro al Aire Libre en Tenango del Aire, la conclusión de trabajos en la Universidad de Tlalnepantla, entre otras.
A la Comisión del Agua le corresponderá la conclusión y puesta en operación de la línea metropolitana de conducción de agua potable, la construcción de colectores, revestimiento de canales, el entubamiento del río Cano en Toluca, obras para reducir inundaciones en Tultitlán y alcantarillado.
LC