El transporte público, los lugares de trabajo, el comercio informal y los restaurantes fueron identificados por el gobierno estatal como los principales puntos de contagio de covid-19 en Puebla, principalmente en la capital y el área metropolitana.
Así lo dio a conocer el gobernador Miguel Barbosa, quien hizo un llamado a la sociedad poblana para refrendar el "Pacto Comunitario" y evitar un rebrote de coronavirus en Puebla, pues acusó que personas vulnerables a la enfermedad como los adultos mayores o los comórbidos se exponen en la calle cuando deberían guardar confinamiento voluntario.
Por tal motivo, instruyó a la coordinadora General de Protección Civil del Estado (Cgpce) decretar algunas "medidas para evitar el rebrote" ante las señales de "alerta" que estados colindantes ya presentan por la pandemia, como operativos de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para impedir que en las unidades del transporte público haya un aforo mayor al 50 por ciento.
Además, las Secretarías de Gobernación, Trabajo y Economía se reunirán con cámaras empresariales y líderes del comercio informal para que regulen el número de personas que trabajan en sus espacios, así como verifiquen se respete el uso de cubrebocas y gel antibacterial, así como la sana distancia como medidas de prevención.
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Salud (SSA) estatal, José Antonio Martínez García, en las últimas 24 horas se registraron 99 contagios y 13 decesos por covid-19, para un acumulado de 36 mil 542 casos positivos y 4 mil 780 muertos, con tasa de letalidad del 13.08 por ciento.
El especialista detalló que a lo largo de 63 municipios hay 853 casos activos de coronavirus, con 474 ambulatorios y 379 hospitalizados, de los cuales, 65 están graves y requieren asistencia de un ventilador mecánico para continuar con su tratamiento.
Mencionó que la distribución de los pacientes fue la siguiente: 111 en nosocomios de la SSA, 20 graves; 131 en el IMSS, 19 graves; 42 en el Issste, 5 graves; 38 en el Issstep, 12 graves; 2 en el Hospital Universitario, 2 graves; 3 en el Hospital de la XXV Zona Militar, 2 graves; y 48 en clínicas privadas, 5 graves.
Martínez García añadió que a la fecha se han realizado 61 mil 859 pruebas de laboratorio, con un balance general de positividad del 59.07 por ciento.
mpl