Política

Aún sin acuerdo, gobierno de Puebla y automotrices para reanudación de labores

El gobernador Miguel Barbosa desechó permitir que VW y Audi regresen con al menos un turno de producción.

El gobierno de Puebla y las empresas automotrices y de autopartes continúan en negociaciones para definir el rumbo que esta industria va a tener a partir del 1 de junio en la entidad, pues aunque la intención del ramo es reanudar labores, la del gobernador Miguel Barbosa es esperar hasta que haya mejores condiciones.

En su conferencia de prensa matutina, el Ejecutivo estatal comentó que a la fecha aún no hay un acuerdo definido al respecto, pero se mantiene el diálogo entre los líderes de la industria y la Secretaría de Economía, pero adelantó que durante el fin de semana será publicado el decreto para enunciar la postura de su gobierno sobre la reactivación automotriz en Puebla.

"Hoy seguimos platicando gobierno y empresas, están platicando y por la tarde noche, a más tardar mañana, vamos a emitir nuestro acuerdo, nuestro decreto, relacionado con la posición del gobierno sobre si hay o no hay condiciones para la reactivación económica, de eso se trata y creo que hemos sido muy claros".

Barbosa Huerta reconoció que tanto Audi como Volkswagen tienen razón cuando aseguran que son garantía en temas de prevención de accidentes y "especies de contaminación" entre sus trabajadores, así como al señalar que la participación de sus empresas en vital para la cadena de producción global en la que Puebla está inmersa, pues continuar detenidos los deja "marginados" respecto a otros países que ya reanudaron.

"En sus argumentos tienen razón, sin duda que sí, son las empresas y no tengo duda, que mejor organización tienen en la prevención de accidentes y en la prevención de cualquier otra sinergia que provoque una especie de contaminación, un riesgo".

"Eso que argumentan que Puebla es parte de esa cadena productiva con Estados Unidos y con el mundo y que por tanto tiene que ponerse en marcha so riesgo de quedarnos fuera, o estar marginados, o estar detenidos, cuando otros países ya empezaron, más allá de saber si ya empezaron o no, tienen razón de que las industrias automotriz son globales".

No obstante, apuntó que en su gobierno también tienen razón cuando se impide el regreso de las firmas alemanas y de sus proveedores, ya que el "peligro" de que los contagios de covid-19 se disparen entre los trabajadores y los integrantes de los comercios y servicios que los rodean, es latente.

"Pero también nosotros en el gobierno de Puebla tenemos razón, se trata de un asunto de vida y salud de los poblanos, no sólo se trata de la salud y del peligro de contagio de quienes trabajan en esas empresas, y que claro que existe, y que claro que se va a dar cuando se reinicie la cadena productiva de esas empresas, sino todo lo que se provoca alrededor de esta reactivación ecónomica".

Por tal motivo, descartó que vaya a permitir un acuerdo o un decreto que establezca la reanudación de actividades con al menos un turno laboral, pues recalcó que su posición y la de su administración únicamente contemplará si hay condiciones para reactivar esta industria.

"Yo no voy a dar opinión sobre si funciona un turno, dos turnos, tres turnos, yo voy a dar mi posición sobre si hay condiciones o no, de acuerdo, está clarito, no sé si me doy a explicar, el gobierno da su posición sobre si hay condiciones o no, no sobre si hay condiciones para trabajar una hora, dos horas, medio turno, un turno o más turnos".

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.