Política

Gobierno federal cuenta con terrenos para construir 120 mil nuevas casas

La Mañanera del Pueblo

Víctor Hugo Hofmann, subsecretario de Sedatu, mencionó que ya cuentan con los terrenos en los que planean construir las viviendas.

El subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Víctor Hugo Hofmann, destacó que el gobierno federal ya cuenta con los terrenos necesarios para poder construir 120 mil viviendas el próximo año y con recursos suficientes para mejorar otras 100 mil en el oriente del Estado de México.

En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, el funcionario señaló que actualmente tienen el 100 por ciento del suelo necesario para construir los nuevos hogares al tener posesión de 261 predios con una superficie de 584 hectareas que disponen de buena ubicación para las viviendas.

Sobre este tema, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el gobierno federal tendrá la tarea de no repetir malas prácticas de administraciones pasadas, que derivaron en colonias inhabitables.

“Los terrenos en donde se van a construir las viviendas deben tener acceso a los servicios y al mismo tiempo no quedar alejada de los centros de población para no repetir estos vicios que se hicieron durante el periodo neoliberal, particularmente que construyeron viviendas alejadas de los centros y muchas de ellas fueron incluso abandonadas”, indicó.

La mandataria también añadió que además se van a mejorar las viviendas con créditos con cero por ciento de intereses, para que las personas puedan ampliar sus casas o mejorar la estructura sin tener que pagar de más y en apoyo a los más necesitados, especialmente a las familias del oriente de la Ciudad de México, como primera fase.

“El próximo año la mayor parte del mejoramiento de vivienda va para el programa del oriente del Estado de México (…) lo que implica es vivienda, es agua, es drenaje, es es escrituración, es mejoramiento de la movilidad, es un programa integral para la mejora urbana de esta zona en donde viven más de 10 un millones de habitantes”, remarcó.

​GGAC

Google news logo
Síguenos en
Rafael López Méndez
  • Rafael López Méndez
  • Formado en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García; con más de 20 años de experiencia en medios escritos. Especialista en análisis de datos, seguridad, migración y procesos electorales. Melómano de tiempo completo y fiel seguidor de la Fórmila 1.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.