Una publicación en Twitter buscó a los usuarios para frenar la supuesta intención que tendría el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador de "hacer dormir" a los gatos que hay en el Palacio Nacional, los que son alimentados por una ex funcionaria.
La usuaria Carmen La de los Gatos, informó en la red social el anuncio que les hizo este lunes el departamento de Conservaduría de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sobre la permanencia de los felinos.
"Se hizo oficial la noticia de que en dos semanas irán por ellos. Y con el pretexto de 'operarlos y revisarlos' los van a dormir. Ya se les explicó que todos están operados y no hay necesidad de llevárselos pero la fecha está agendada", dijo la usuaria.
Ayer se hizo oficial la noticia de que en dos semanas irán por ellos. Y con el pretexto de "operarlos y revisarlos" los van a dormir. Ya se les explicó que todos están operados y no hay necesidad de llevárselos pero la fecha está agendada.
— Carmen LaDeLosGatos (@Carmen_Hern) May 28, 2019
En el Palacio Nacional habrían 20 gatos. Los primeros supuestamente llegaron para ahuyentar a los ratones que hay en el edificio, pero "después, algunos trabajadores irresponsables decidieron que era buena idea abandonar ahí a los suyos", según Carmen quien dijo que trabajó en ese lugar y que alimentando a los animales junto a tres personas.
También afirmó que el dinero de la comida proviene de sus propios recursos y no buscan que el organismo federal invierta en ello.
HACIENDA RESPONDE
En la misma red social, la SHCP afirmó que trabajan con la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM en el cuidado de los animales.
"Hace meses comenzamos un programa de atención integral para un cuidado responsable de Los Gatos que habitan en Palacio Nacional" sostuvo Hacienda.
@Carmen_Hern
— SHCP México (@SHCP_mx) May 29, 2019
En colaboración con la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la @UNAM_Mx @FMVZUNAM, hace meses comenzamos un programa de atención integral para un cuidado responsable de Los Gatos que habitan en #PalacioNacional. #ConLosGatosNo
(1/2) pic.twitter.com/tGQB32RvdG
Agregó que "el programa consiste en una revisión médica, análisis clínico, aplicación de vacunas, detección de enfermedades, desparasitación y, en su caso, esterilización. Como complemento, se impartirán talleres de 'tenencia responsable'".
Pero la usuaria respondió que "si así fuera, ¿cómo es posible que en los croqueteros el alimento esté lleno de hongos y no se den cuenta?".
Sus cuestionamientos no fueron respondidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en la red social.
Si así fuera ¿cómo es posible que en los croqueteros el alimento esté lleno de hongos y no se den cuenta? ¿Que haya días que los bebederos no tienen agua y hasta lama se les hace? https://t.co/2Q1SbUlaqs
— Carmen LaDeLosGatos (@Carmen_Hern) May 29, 2019
OMZI