Política

No descarta el gobierno federal opciones alternas a la presa El Zapotillo

Política

Mauricio Hernández, delegado de programas integrales, reconoció que existen temas de carácter jurídico o social que rebasan el ámbito de injerencia del gobierno

Ante el conflicto que continúa con la obra de El Zapotillo el Gobierno Federal ya está explorando otras opciones que también resuelvan el problema de abasto de agua para León y se proyecta que a finales de año se pueda tener claro el rumbo que tome el proyecto.

Así lo informó el delegado de programas integrales de desarrollo del Gobierno Federal, Mauricio Hernández Núñez, quien dijo que además del proyecto de agua, en el radar presidencial están los proyectos de un tren para Guanajuato, la carretera para el norte del estado, así como el apoyo para los sectores: calzado, automotriz y textil.

“El tema tan necesario que es la dotación del agua es un asunto que también se está resolviendo, propiamente El Zapotillo, aunque no se descarta explorar opciones diversas al Zapotillo, se está trabajando en ese sentido. Cuando se tenga mayor información se va a compartir a detalle, es un problema que el Gobierno de México tiene claro tiene que atender” explicó.

Señaló que el tema lo está atendiendo directamente la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y se espera que al cierre de este año se tenga un rumbo claro.

En entrevista con Notivox se le preguntó directamente en qué consisten esas alternativas a lo que respondió:

“Tiene que ver con alternativas que coadyuven a un proyecto eje, que tendría que ser este proyecto eje algo muy similar a El Zapotillo aunque el objetivo primordial es sacar adelante este proyecto, solo no se descartan otras opciones, porque el tema de El Zapotillo no tiene una fácil solución. Se está atendiendo, pero no es de una solución sencilla, de modo que se tengan que explorar otras posibilidades”, dijo el funcionario.

La obra de la presa El Zapotillo está detenida debido a los litigios que presentaron habitantes de los poblados Palmarejo, Temacapulín y Acasico, quienes señalan que, si la cortina rebasa los 80 metros de altura, se inundarán. La cortina tiene que ser de 105 metros.

“El tema del agua atiende a otro tipo de circunstancias que exceden a este y a cualquier otro gobierno, desde las que tienen que ver con temas que se están atendiendo en tribunales y otros que tienen que ver con componentes sociales, que no es sencillo y que se tiene que atender, respetando derechos humanos y una serie de situaciones que no son exclusivamente las que están en manos de asignar presupuesto o de diseñar proyectos”, reconoció el funcionario federal.

Respecto al proyecto del tren que se retomó en las últimas semanas confirmó que se busca que conecte a los municipios que integran el corredor industrial (Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León); es un proyecto del Estado que el Gobierno Federal ha aceptado revisar y está en la etapa inicial.

Tanto en el tema del agua como en el del tren se le preguntó, cuándo podrá saber si van o no o las acciones alternas que realizará el Gobierno Federal a lo que respondió:

“Estamos hablando de meses. No son proyectos que se estén pensando para finalizar el sexenio, son proyectos de los cuales depende el éxito de los programas en su totalidad por lo tanto son esenciales, son programas en los que se finca en buena medida el desarrollo nacional, por lo tanto son programas que tienen una prioridad y la atención será en tan sólo en meses”, aseguró.

Apoyos para la industria

Mauricio Hernández adelantó que también hay otros proyectos que se están trabajando y que están en etapa inicial en beneficio de la industria zapatera, automotriz y textil.

“Es un proyecto integral que tiene que ver con créditos, facilidades para la exportación del producto, reglas más claras para la importación de la competencia que muchas veces es desleal. De un manejo honesto, a prueba de cualquier indicio de corrupción hasta erradicarla, una serie de medidas que van enfocadas a estas industrias”, detalló.

También mencionó que es prioridad como lo anticipó el presidente Andrés Manuel López Obrador conectar a los municipios del norte como Xichú y Atarjea con San Luis de la Paz. Sumado a que hay una plena certeza de la ejecución de 9 mil millones de pesos para la refinería de Salamanca.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.