Senadores del PAN consideraron que “por precaución” el Gobierno federal debió grabar la conversación entre los presidentes Enrique Peña Nieto y Donald Trump, quien supuestamente amenazó al Ejecutivo con enviar tropas a México.
TE RECOMENDAMOS: México no grabó llamada Peña-Trump: vocero de Presidencia
En conferencia de prensa, el senador Roberto Gil señaló que debió haber un acto de prudencia por parte del gobierno mexicano independientemente del debate legal de si existe o no obligación de grabar esas conversaciones, transcribirlas y archivarlas.
Los mexicanos “quieren escuchar la verdad”, dijo el legislador.
"Independientemente del debate legal de si existe o no obligación legal de grabar esas conversaciones, de transcribirlas y de archivarlas, creo que en este caso debía haber o debió haber un acto de prudencia, de precaución: si ya saben cómo se pone Donald Trump ¿por qué no lo graban?, y precisamente para evitar justamente estos dimes y diretes sobre qué tono o qué contenido tuvo la conversación”, agregó.
TE RECOMENDAMOS: Las versiones de la llamada Peña-Trump
De acuerdo con Gil Zuarth, el gobierno mexicano debió condenar claramente la filtración que se hizo desde la Casa Blanca.
En tanto, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores en el Senado, la panista Gabriela Cuevas comentó que más allá de la información que se filtró, lo importante es que “los mexicanos queremos que nos hablen con la verdad, creo que es un tema de ejercicio del servicio público con plena transparencia”.
“Son conversaciones al más alto nivel; estamos hablando de conversaciones entre dos presidentes. El hecho de grabarlas o no me parece que entraría en otro tipo de legislación que hoy no existe”, comentó.
Sin embargo, agregó sí existe son los canales para la rendición de cuentas como la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional y la Comisión de Relaciones Exteriores en el Senado, “cuentan con todas las facultades constitucionales y legales para tener una rendición de cuentas y un diálogo más abierto con el gobierno, guardando el sigilo que pudieran tener temas tan sensibles”.
OVM