Política

Gobierno compra medicinas directo a fabricantes, sin intermediarios: Ssa

Política

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, afirmó que hay una licitación abierta a todos los proveedores nacionales e internacionales.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo que en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se compran medicamentos directamente a fabricantes y laboratorios con registro sanitario sin la participación de intermediarios ni condicionamientos comerciales.

Además, afirmó que hay una licitación abierta a todos los proveedores nacionales e internacionales, por lo que se creó un nuevo compendio nacional de insumos para la salud.

Reiteró que las empresas Dimesa-Pisa y Fármacos Especializados concentraron durante el sexenio pasado hasta 40 por ciento de la distribución de medicinas a hospitales públicos.

De acuerdo con el funcionario, de los 51 mil 732 millones de pesos que se compraron desde el gobierno, 21 mil 727 millones fueron destinados a estas dos farmacéuticas.

Además, se detectaron otras empresas como Comercializadora de Productos Institucionales y Maypo que también tenían el control del abasto de medicamentos, pero en menores porcentajes de participación.

"Aquí se muestra, con datos del IMSS que hacía el proceso de compras, cómo a lo largo del sexenio anterior se utilizaron recursos hasta por 51 mil millones de pesos, un acumulado de 257 mil millones de pesos a lo largo del sexenio anterior para la compra de insumos y se identifica cuáles son las empresas que fueron concentrado este mercado", detalló en conferencia matutina

Acusó que estas empresas tenían cartas de exclusividad con las mil 400 compañías proveedoras de medicamentos en las que las obligaban a canalizar sus ventas a través de sus servicios de distribución.

"Es interesante que a su vez subcontrataban empresas de distribución conocidos que hacen logística de paquetería, en realidad eran intermediarios. Se compraba a empresas condicionadas por esta carta de exclusividad, la industria tenía que firmar cartas y se concentraba en cuatro intermediarios", agregó.

icc

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.