Política

Gobierno de AMLO retomará indagatorias del GIEI en caso Iguala: Encinas

Transición 2018

El próximo subsecretario de Derechos Humanos de la Segob dijo que no comenzarán de cero, pues hay trabajo avanzado por parte del GIEI y adelantó que invitarán a expertos de la CIDH.

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador no partirá de cero en el caso de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala hace casi cuatro años, sino retomará las líneas de investigación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) en torno a la participación de policías y elementos de las fuerzas armadas, así como la alteración de la escena del crimen, entre otras.

Así lo anticipó Alejandro Encinas, próximo subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, y confirmó la decisión de invitar a los expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a volver a México y reincorporarse a los trabajos para esclarecer el destino de los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.

Reafirmó la determinación de crear la Comisión de la Verdad para el caso Iguala, independientemente de la resolución judicial definitiva en esa materia.

Entrevistado en el Palacio de San Lázaro, Encinas refrendó el compromiso de retomar la experiencia y el trabajo del GIEI, además de requerir nuevamente su coadyuvancia.

-¿Qué líneas de investigación serán retomadas?


-Hay muchísimas, desde la responsabilidad estatal en la desaparición forzada de los muchachos, que está acreditada, no solamente por la policía municipal de Iguala, sino de varias policías municipales, la policía estatal, la Policía Federal Preventiva, como incluso la presencia de elementos de las fuerzas armadas, lo cual no ha sido reconocido- dijo.

Mencionó también la probable alteración de la escena del crimen, tanto en el basurero de Cocula como en el hallazgo de otros restos humanos: “hay muchas líneas de investigación y todas estas tienen que desahogarse en el marco de la ley”.

Encinas negó que eso implique comenzar nuevamente de cero en las investigaciones del caso, pues existe mucho trabajo avanzado particularmente por el GIEI, pero también de los padres de las víctimas y de las propias autoridades.


VJCM

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.