Para el presidente de la Federación de Colonias, Gilberto Marcos Handal, el escape de Joaquín "El Chapo" Guzmán demuestra la corrupción de las autoridades mexicanas, sobre todo considerando que no es la primera vez que este personaje burla la seguridad de los penales.
Lamentó que esta situación manche nuevamente la imagen del país y sus procesos de seguridad ante el resto del mundo, ya que solo confirma el hecho de que los criminales son capaces de manejar sus "negocios" y dictar órdenes a sus subordinados desde dentro de los mismos centros de seguridad.
Fue este sábado por la noche cuando se dio a conocer que "El Chapo", quien estaba recluido desde el año pasado, se había fugado por un túnel que salía desde el área de la regadera dentro de la estancia 20 del pasillo 2 del Penal Federal del Altiplano I.
"Este escape demuestra la corrupción de nuestras autoridades y que con dinero lo compran todo, y que aún estando detenidos, los delincuentes controlan el penal y desde ahí controlan sus negocios, y no es de ahora, es de siempre, es una desgracia realmente", consideró Marcos Handal.
Aseguró que no es factible que haya un incremento de violencia o inseguridad, al menos en la región noreste del país, ya que los "negocios" del criminal no pararon durante su tiempo en la cárcel, y seguía en poder de los mismos.
"Fue más grave cuando lo detuvieron, debió ser una protesta, un reclamo o un agravio a las autoridades. Pero ahora que se burlaron de ellos, no habrá mucha respuesta", aseguró.
Lo que sí consideró importante fue que la sociedad regiomontana mantenga su estado de alerta ante cualquier situación extraña en sus alrededores.