Más Política

La gestión del agua en la Constitución de la Ciudad de México: una oportunidad para dejar de ir a contracorriente

Si algo ha marcado la historia de la gestión del agua en la Ciudad de México es la lucha constante entre la naturaleza hidrológica de su cuenca y la construcción de infraestructura hidráulica.

Las experiencias de otras ciudades, los estudios y el sentido común nos señalan la necesidad de replantear el rumbo en relación a la planeación del territorio y la gestión del agua en la cuenca. La elaboración de una Constitución para la Ciudad de México es una oportunidad para plasmar de manera explícita que la planeación territorial urbana debe guiar la conservación y la recuperación de las zonas de recarga, de los barrancos, ríos y humedales. La corrección del actual rumbo es pieza fundamental para disminuir nuestra dependencia de sistemas de abastecimiento que son altamente vulnerables, como el sistema Cutzamala, con la finalidad de buscar la sostenibilidad hídrica que permita adaptarnos al cambio climático.

Leer el texto completo aquí.

JOS

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Nexos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.