El gobierno del Estado de México no registró pérdidas por las fotomultas, pues es un tema que tuvo que asumir directamente la empresa "que siempre guardó la esperanza de que el programa permaneciera", dijo el secretario de Finanzas, Joaquín Castillo.
Cuando fue cancelado había una recaudación de 132 millones; actualmente no hay cifra exacta, pues muchos casos recurrieron ante los tribunales y están pendientes de ser desahogados. Precisó que se trató de un proyecto de la IP y la empresa encargada instaló todo el sistema de cámaras, "eran los que recaudaban y de eso había un monto para la dependencia".
Por sí solo, este sistema era bueno, pues incluso detectó autos en los que transportaban a secuestrados e incluso aún siguen funcionando las cámaras.
Descartó que en la conformación del contrato con la empresa haya algún tipo de penalización y hubo total transparencia, muestra de ello es que el documento se encuentra en la página de internet de la dependencia. Indicó que para el próximo año están incluyendo criterios generales de política económica, así como consideraciones de la Ley de Disciplina Financiera e indicó que a final del ejercicio no se prevé déficit presupuestal.
TE RECOMENDAMOS: Subsidio de tenencia busca regularizar a 2 millones de vehículos
Destacó también la creación de fideicomiso para el caso de desastres naturales, que asciende a 222 millones, aunque para este año solo se consideraron 200 millones de pesos.
REUNIÓN CON GGPAN
Por la tarde se reunió con legisladores panistas, que cuestionaron la deuda, servicios personales, transparencia, el Sistema Anticorrupción, educación, salud, programas sociales, entre otros.
Raymundo Guzmán Corroviñas refirió la necesidad de contar con más información del secretario; Raymundo Garza cuestionó sobre gastos personales; sobre la deuda, preguntó por qué creció tanto y cuánto pagaron de intereses este año; Gerardo Pliego dijo que en 2014 era de 32 mil millones de pesos y al cierre de 2015 ascendió a 35 mil millones de pesos y este año prevén 3 mil 400 millones más, "podríamos llegar a 42 mil millones de pesos" en 2017, dijo.
KVS