El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, aseguró someterse a la revocación de mandato en el 2025, esto debido a que no sólo es una disposición sino un mandato constitucional que deben acatar durante su gestión.
Revocación de mandato en Hidalgo
Lo anterior ya que algunos mandatarios estatales han propuesto esta medida de evaluación por parte de la ciudadanía, pero no que se aplique en sus gestiones, apuntó Menchaca Salazar; sin embargo, se mantiene el compromiso de aplicar esta medida para que en su caso la ciudadanía hidalguense le demande abandonar su cargo antes de concluir su periodo constitucional.
“La revocación de mandato se hará en el 2025, no es una disposición, es un mandato constitucional, hubo gobernador (de Sinaloa, Rubén Rocha Moya) que lo propuso para la siguiente administración, pero yo lo propuse para la mía esperemos que se den las condiciones, firmas necesarias, y que se pueda ejercer este derecho de la ciudadanía a evaluar mi gobierno, se va a hacer”, sentenció.
Recursos
Incluso, el mandatario estatal garantizó el recurso público necesario para el desarrollo de este ejercicio democrático, esto a pesar de que el presupuesto de Egresos para el próximo aún no se publica en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH), y dentro del proyecto aprobado por el Congreso Local no se encuentra una partida específica para este efecto.
“Me parece que sí se estableció en el presupuesto (el recurso necesario para desarrollar el ejercicio de revocación de mandato), pero si no fuera así las economías siempre ayudan a cuestiones importantes y la democracia es importante en el estado”, asentó.
Evaluación
Finalmente, Julio Menchaca recordó que esta consulta no sólo es una medición de los resultados que entregó su gestión en estos dos primeros años, sino también la mejor forma de evaluación por parte de la ciudadanía a las acciones de su administración, por lo cual es necesario desarrollar este ejercicio y en su caso acatar el mandato del pueblo.
“El próximo año me someteré a la consulta pública para revocación de mandato, será la ciudadanía quien decida la continuidad de la administración actual, la transformación de Hidalgo necesita de la participación de hidalguenses, es una oportunidad histórica para alcanzar el máximo potencial y esa aportación es la vía para consolidar el cambio verdadero”, manifestó.