Al asegurar que el Sistema Estatal Anticorrupción aprobado por el Congreso Estatal todavía no es oficial, el secretario general de Gobierno, Manuel González, y el coordinador Ejecutivo, Fernando Elizondo Barragán, dijeron estar a la expectativa de cómo quedarán finalmente los lineamientos.
Manuel González expresó que todavía están revisando el planteamiento del Congreso local, ya que además es diferente al aprobado a nivel federal.
TE RECOMENDAMOS: Estado pretendió parar sesión para aprobar sistema anticorrupción: GLPRI
"En el país hay diferentes propuestas, inclusive ésta es diferente a la nacional, los señores diputados con el apoyo de algunas organizaciones van un poco más allá y están planteando cosas que nosotros estamos revisando, todavía no son oficiales”, explicó.
El funcionario estatal dijo que ellos ya tienen una propuesta planteada en el Congreso, en la que la elección del procurador autónomo sea de carácter popular.
“Estamos esperando que haya alguna resolución de parte del Congreso, nuestra posición es la más clara, la más abierta de todas las designaciones, de un procurador, es la que elija el pueblo”, comentó.
Por su parte, Fernando Elizondo dijo que hay ciertos detalles del Sistema Estatal Anticorrupción, como la elección del fiscal autónomo, donde les gustaría que se tomen en cuenta las consideraciones del Gobierno Estatal.
Con respecto al recién nombrado procurador, Bernardo González Garza, expresó que sería una buena opción para ocupar el cargo de fiscal autónomo que próximamente estará disponible con la aprobación en el Congreso del Sistema Estatal Anticorrupción.
Elizondo Barragán dijo que en la medida que el procurador tenga un buen desempeño en el tiempo que ocupe el cargo, apoyaría que sea elegido como fiscal autónomo.
Sin embargo, aclaró que serán los diputados quienes decidan quién ocupará el cargo, en coordinación con las organizaciones involucradas.
“En el caso del licenciado Bernardo González yo creo que es una opción muy buena, ya los diputados y los organismos que estén involucrados de acuerdo al mecanismo que se establezca en las leyes, serán quienes decidan”, finalizó.