Más Política

Fuero sí desapareció en NL: PAN

El diputado Hernán Salinas Wolberg aseguró que tras la aprobación del Sistema Estatal Anticorrupción, la figura que protegía a los funcionarios públicos se eliminó.

La figura del fuero sí desapareció en Nuevo León tras la aprobación del Sistema Estatal Anticorrupción, declaró Hernán Salinas Wolberg, diputado local del PAN.

TE RECOMENDAMOS: Aprueban en el pleno Sistema Estatal Anticorrupción

Este sábado, el legislador albiazul impartió la conferencia Nuevo Sistema Estatal Anticorrupción en la Universidad Metropolitana de Monterrey, en el marco del evento “¿Es posible erradicar la corrupción?”.

Ahí, Salinas Wolberg respondió a algunas críticas que señalaban que el esquema aprobado por el Congreso del Estado en realidad no eliminaba la figura de protección a los funcionarios públicos.

"Lo digo de manera tajante y categórica: el fuero desapareció en Nuevo León", aseveró.

Criticó que quienes afirman lo contrario solo son voces que buscan denostar.

El panista aprovechó para dar un resumen de las fortalezas del sistema estatal en contraste con el nacional, como la integración de tres ciudadanos (en lugar de uno) en el Comité Coordinador. Esto, debido a que una menor cantidad de representantes civiles podría traducirse en una falta de equilibrio al momento de la toma de decisiones.

"Creemos que el número de tres le da representación mucho más puntual que permite tener en estos ciudadanos una voz y, sobre todo, hacer un frente común cuando consideren que una decisión del comité no es la correcta", expuso.

También resaltó la facultad del Comité Coordinador de emitir exhortos y recomendaciones vinculantes en los casos que la ley así lo determine, lo cual no sucede en el modelo nacional, que tiene un candado constitucional.

Las situaciones específicas en las que se podrá aplicar este recurso serán definidas en las leyes secundarias.

Asimismo, Salinas Wolberg recalcó el hecho de que el Poder Ejecutivo no va a participar en ninguna etapa de la selección de fiscal ni del magistrado especializados en Combate a la Corrupción, pues esa responsabilidad será exclusiva del Poder Legislativo y el Comité de Selección.

Habló, además, sobre un apartado en el que se define que los superiores jerárquicos serán considerados corresponsables de las faltas administrativas graves que cometan los servidores públicos a su cargo.

"Esta parte es un cambio fundamental donde ahora ya no va a poder el superior jerárquico lavarse las manos(...); si pruebo que había una colusión, la falta administrativa no solo va a ir al funcionario, sino también al superior", expuso.

Faltó convocar

El diputado de Movimiento Ciudadano, Samuel García Sepúlveda, señaló que uno de los errores en las discusiones del Sistema Estatal Anticorrupción es que no se convocó al Poder Ejecutivo ni a los organismos autónomos.

TE RECOMENDAMOS: Estoy listo para no tener fuero: Jaime

“Desgraciadamente sí faltó un poquito de convocatoria a órganos especializados que van a intervenir. Ya está la reforma hecha, podremos, en algunos casos, mejorar en la ley secundaria”.

Dijo esperar que la cercanía del año electoral no afecte los consensos ya logrados en el tema anticorrupción.

PZVB

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.