Política

Frenan demandas a armerías europeas

El gobierno mexicano desistió de la acusación contra Beretta en Italia y Glock en Austria: SRE

El pasado 31 de diciembre el gobierno mexicano realizó su última maniobra legal del año dentro del proceso de demanda contra armerías y una distribuidora en Estados Unidos, al desistir de la demanda contra las oficinas centrales de Beretta, en Italia, y de Glock, en Austria.

Lo anterior, para facilitar el litigio en el que las firmas ya han solicitado una desestimación de la demanda colectiva.

De acuerdo con el documento en poder de MILENIO, la representación legal de México en EU para esta demanda, encabezada por el abogado Steve Shadowen, solicitó la desestimación de ésta para las oficinas de esas armerías en Europa sin perjuicio de ellas; sin embargo, la demanda en Estados Unidos continúa igual.

El consejero jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alejandro Celorio, explicó a MILENIO que esta situación no cambia en nada la demanda contra las principales manufactureras de armas en EU.

“A Glock y a Beretta decidimos demandarlas en Estados Unidos, o sea las filiales en EU y sus oficinas centrales (...) es más sencillo mantener la demanda únicamente en sus oficinas en Estados Unidos, o sea su persona moral constituida, que mantener una con sus oficinas ese país más las que están en Austria e Italia.”

En agosto, el gobierno mexicano demandó a algunas de las firmas armamentistas más importantes de Estados Unidos, por facilitar activamente el tráfico ilegal de armas a cárteles de la droga y otros grupos criminales en México.

Según el documento, firmas como Smith and Wesson, Barrett, Beretta, Colt y Glock realizan prácticas deliberadas de distribución que arman a grupos criminales.

Las armerías presentaron mociones para desestimar la demanda y elementos técnicos, como la presunta falta de jurisdicción de la corte donde se presentó; además, aseguraron no tener la culpa de que cárteles consigan sus armas y ni la obligación de proteger al gobierno mexicano del mal uso que puedan darles. 

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.