Fovissste tiene 15 mmdp en créditos para afectados por sismos

Los recursos incluyen apoyos para renta hasta por 6 meses y créditos para reparación o reconstrucción de vivienda de derechohabientes en 15 estados, informó el director José Reyes Baeza.

El Fondo de la Vivienda del Issste (Fovissste) dispone de 15 mil millones de pesos para otorgar créditos a derechohabientes afectados por los fenómenos naturales de septiembre en 15 estados, así como recursos destinados al pago de renta hasta por 6 meses y créditos para reparación o reconstrucción, informó el director general, José Reyes Baeza.

TE RECOMENDAMOS: Hay 250 mil damnificados por sismos; daños superan los 38.1 mil mdp

El fondo contempla el pago de hasta 1 millón por pérdidas totales de vivienda, 5 mil pesos para el pago de renta hasta por seis meses, así como créditos hasta por 350 mil pesos para reparación o reconstrucción de viviendas de quienes no tienen créditos vigentes con la institución, pero sus hogares fueron dañados.

Los derechohabientes también podrán tramitar préstamos personales por 30 mil pesos a pagar en cinco años.

Los créditos hipotecarios y personales que ofrece el Fovissste se concentrarán en la Ciudad de México, Puebla y el Estado de México porque las viviendas afectadas en Chiapas, Oaxaca y Morelos, en su mayoría son rurales.

El vocal ejecutivo, Luis Antonio Godina, dijo que hasta el momento 8 mil 646 derechohabientes notificaron siniestros en sus viviendas tras los eventos, de los que 83 son pérdida total.

Hasta ahora el organismo tiene 400 registros por afectaciones en 14 entidades en las que viven hasta 1 millón de afiliados al ISSSTE, equivalente a 60 por ciento del total a nivel nacional, de los que 400 mil cuentan con un crédito vigente.

TE RECOMENDAMOS: Los daños por el sismo: reporte del gobierno federal

ISSSTE y FOVISSSTE ya detectaron un crecimiento en solicitudes de crédito y notificación de damnificados pues mientras se había programado otorgar 25 mil créditos a damnificados, contando el mes pasado, ya suman 40 mil 200 y la institución resistió el tamaño económico de los daños a sus beneficiarios, aseguró el director de Prestaciones del ISSSTE, Florentino Castro.

En tanto Godina destacó que mientras en 2016 se recibieron tres mil reportes de daños en viviendas vinculadas al FOVISSSTE, con el incremento de septiembre, ya rebasan los nueve mil.

Baeza Terrazas detalló que de 611 inmuebles del ISSSTE tienen daños estructurales las clínicas de Ixtepec en Oaxaca, Iztapalapa en la Ciudad de México y Coatzacoalcos en Veracruz, mientras hay daños importantes otras unidades de medicina familia en Puebla y Jojutla.

Sobre las estancias infantiles, los daños ocasionados en los inmuebles obligarán a reubicar las unidades que se encuentran en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de la Ciudad de México, y una de Chilpancingo.

Mientras que en dos semanas tendrán el peritaje sobre el asentamiento de la torre de consulta externa frente al Centro Médico Nacional 20 de noviembre para determinar si podrá utilizarse nuevamente.




OVM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.