El gobierno del estado, a través del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), ha puesto en marcha un "Foro de Debate: Igualdad Sustantiva para el Hidalgo que Queremos". Este encuentro, liderado por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, tiene como objetivo principal recabar información para actualizar las políticas públicas enfocadas en la igualdad y en la erradicación de la violencia de género.
Durante la inauguración, Olivares Reyna hizo un llamado a los gobiernos municipales para unirse a la creación de una nueva cultura de convivencia, en la que la igualdad sustantiva sea más que una norma jurídica y se convierta en una realidad. El funcionario destacó la importancia de las "Mesas de Paz" que se llevan a cabo en todo el estado, señalando la urgencia de atender sin demora las peticiones de auxilio de las mujeres.
Las voces y necesidades expresadas en estos foros serán clave para la elaboración de los nuevos documentos rectores a nivel estatal y nacional.
Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, subrayó la necesidad de reconstruir el tejido social con políticas públicas preventivas. "El eje central para la actualización del Plan Estatal de Desarrollo es escuchar todas las voces, sobre todo en las regiones con mayor incidencia de violencia contra las mujeres", afirmó Tello.
Por su parte, Katya Gabriela Hernández Pérez, titular del IHM y coordinadora del foro, explicó que el propósito de estos encuentros es obtener datos sobre la situación, condición y necesidades de las mujeres en el estado. Esta información servirá como base para la creación de dos programas clave: el Programa Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres y el Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar las Violencias contra las Mujeres del Estado de Hidalgo, ambos con vigencia hasta el 2028.
El foro contó con la participación de titulares de instancias municipales para el Desarrollo de las Mujeres, miembros de las comisiones de igualdad de los cabildos y representantes de diversas organizaciones de la sociedad civil, con el fin de asegurar una visión integral en la formulación de las nuevas políticas.