-
Xochimilco, un paseo entre flores de cempasúchil
La flor de Cempasúchil es originaria de México, su nombre proviene del náhuatl “Cempohualxochitl” que significa “veinte flores” o “varias flores”Ciudad de México / -
-
Una de las delegaciones más emblemáticos de la Ciudad de México en la temporada de Día de Muertos es Xochimilco. | Haarón Álvarez -
La belleza de este mítico lugar es resaltada por su producción de flor de cempasúchil. | Haarón Álvarez -
Xochimilco es uno de los principales productores de esta flor. | Haarón Álvarez -
El cempasúchil se siembra en los canales, además de que la tierra se presta para que estas flores florezcan. | Haarón Álvarez -
Marcos Valencia en entrevista para Notivox comentó que “este año las ventas no han sido las mejores”. | Haarón Álvarez -
A pesar de que todo está normalizando después de estar en pandemia, hasta el momento no se ha podido estabilizar el mercado. | Haarón Álvarez -
Marcos, señaló que se han visto severamente afectados por la crisis económica. | Haarón Álvarez -
Los productores esperan que, a mediados del mes, las ventas incrementen y se venda un poco más favorecidos de lo que podría suceder. | Haarón Álvarez -
Asimismo, cree que se vendió más durante el tiempo de la pandemia debido al gran número de fallecimientos por COVID-19. | Haarón Álvarez -
Por otro lado, ha notado que ahora el cempasúchil es más para decorar hogares, negocios, no únicamente panteones. | Haarón Álvarez -
Tras la pandemia se espera que este año las ventas en los embarcaderos de Xochimilco obtengan mejores un mayor número de ventas. | Haarón Álvarez
-