En una reunión con el sector de la construcción, el candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Guillermo Anaya Llamas realizó diferentes compromisos, entre los que destaca mayor transparencia en los recursos del Impuesto Sobre Nómina y una Fiscalía que investigue la corrupción.
"Me comprometí a regresar los comités del Impuesto Sobre Nómina y transparentar el uso de los recursos. Dicen que ellos asisten al actual, pero es como si fuera un mensaje porque no los escuchan".
Indicó que de la mano de los empresarios decidirán los planes de obra.
"Juntos decidiremos en qué se va invertir y cubriremos la deuda que los tiene en la quiebra".[OBJECT]
Reclamó que la actual administración estatal mantiene un pasivo importante con los constructores y eso ha generado el cierre de algunas empresas de ese ramo.
"Los que eran grandes constructores ahora son medianos, los medianos son pequeños y los pequeños ya no existen porque les deben y no les cumplen".
Prometió que para seleccionar a su gabinete en materia de obras públicas y planeación los escuchará.
"De los constructores saldrá el próximo Secretario de Infraestructura y para eso vamos a escuchar a los colegios y los organismos".
En ese contexto, Anaya Llamas prometió que de ganar la elección creará una Fiscalía Especial para investigar la corrupción.
"Todo recurso público estatal y municipal por la nueva Fiscalía que integrará una mujer o un hombre que esté calificado y persiga los delitos de corrupción".
También expuso que promoverá la creación de una institución que haga planes de desarrollo en los diferentes rubros de la entidad.
"Será el Consejo Estratégico Coahuilense donde haya las voces de los diferentes sectores de la sociedad civil, que hoy no son escuchados para hacer un plan de desarrollo a largo y mediano plazo".
El candidato blanquiazul presentó esas propuestas en la delegación de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) junto a Jorge Zermeño Infante, aspirante a la alcaldía y los panistas que compiten por las diputaciones.
dcr