A pesar de la intensidad de las llamas que consumen la Sierra de Santiago, este fin de semana será clave en la contención del siniestro, ya que va a cambiar de dirección el viento, aumentará la humedad y existe la probabilidad de lluvias o chubascos aislados, precisó Abimael Salas Garza, jefe de Meteorología de Multimedios Televisión y Grupo Milenio.
“Después de tantos días sin esa condición de humedad, cambia el patrón atmosférico y es muy favorable para que ingrese aire húmedo desde el Golfo de México.
“Es muy probable que en esa zona durante el viernes, sábado y domingo aparezca en las mañanas, sobre todo, niebla, neblina, nubosidad baja, e incluso en algunos sectores de la montaña puedan reportarse ligeras lloviznas”, comentó.
Para la tarde del sábado, agregó, en la parte más alta de la sierra, en montañas ubicadas a más de 2 mil metros de altura se tiene el pronóstico de chubascos aislados; hacia el domingo, explicó, se incrementa más esa probabilidad de precipitación y de chubascos por la tarde de ese día.
“Está vigente la probabilidad de que alguno de estos chubascos pueda estar presente en la zona y le ayude a los brigadistas a combatir de manera más eficiente el incendio.
“El simple hecho de que se incremente notoriamente la humedad ya es una gran ventaja y les va a ayudar muchísimo”, recalcó.
El mes de marzo, precisó, es muy complicado por el paso constante de sistemas de baja presión por el sur de Estados Unidos, dado que antes de que estos sistemas llegan, favorecen el viento fuerte del sur o del sureste, situación que avivó las llamas del incendio en los últimos días.
Sin embargo, dijo que a partir del lunes la situación cambia de nuevo, pues baja la humedad.
“Si por algún motivo no se puede llegar a sofocar, o controlar el incendio este fin de semana, es muy probable que la próxima semana las condiciones van a ser propicias para que los incendios vuelvan a desarrollarse”, finalizó el especialista.