Política

En 2021, FGR redujo 70% el tiempo para llevar investigaciones ante un juez sin detenidos

La FGR indicó que la reducción de tiempo ocurrió en 32 delegaciones, tras implementar un nuevo modelo de operación colaborativo.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que durante el 2021 se redujo en un promedio de 70 por ciento el tiempo para presentar ante un juez  las investigaciones sin detenidostras implementar un nuevo modelo de operación colaborativo en 32 delegaciones.

En un comunicado, indicó que este logro se realizó con la ayuda de la Fiscalía Especializada de Control Regional y explicó que el modelo consiste en estandarizar las investigaciones de alta incidencia y baja complejidad, mediante la aplicación de planes de investigación y trabajo colaborativo.

“Esto se obtuvo al aplicar un nuevo modelo de operación colaborativo en las 32 Delegaciones, bajo las premisas de estandarizar las investigaciones de alta incidencia y baja complejidad, mediante la aplicación de planes de investigación y trabajo colaborativo, lo que permitió, y permite, hacer eficiente la investigación de los delitos sin comprometer su calidad”, indicó.

Destacó la coordinación con la Unidad para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio (UISPPA), que es una unidad técnica especializada en la operación del Sistema Penal en ámbitos de gestión de procesos, litigio estratégico de asuntos de alta complejidad y el fortalecimiento de la formación ministerial.

En ese sentido, la UISPPA está encargada de mejorar la calidad de la actuación de los agentes del Ministerio Público Federal (MPF), en las audiencias, principalmente en casos por hechos que afectan gravemente a la ciudadanía.

“La FGR a través de la UISPPA, construyó indicadores de evaluación y seguimiento para la mejora permanente de operación sustantiva de la cadena de mando y sus operadores que se aplican y supervisan permanentemente, lo que ha contribuido a reducir las inconformidades e incrementar las buenas opiniones ciudadanas, así como incrementar la judicialización de casos y las sentencias condenatorias”, mencionó.

Por lo que en el 2021 la UISPPA evaluó su desempeño en audiencias judiciales, identificó y difundió las mejores prácticas en la investigación y litigación de delitos complejos; identificó criterios judiciales de los Jueces de Distrito especializados en Sistema Penal Acusatorio para su mejor cumplimiento o impugnación.


FLC

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.