Más Política

Fepade: 40% de los delitos por comicios fueron en Edomex

Destacan 94 denuncias por desvío de recursos, intimidación y retención de credenciales.

En promedio, cuatro de cada 10 delitos electorales denunciados durante este proceso electoral, ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) se refieren a hechos ocurridos en el Estado de México, donde se acumularon 306 expedientes.

En el reporte de la dependencia destacan 94 denuncias por desvío de recursos, intimidación y retención de credenciales que están bajo investigación y esperan determinar en los siguientes meses. A la fecha han consignado 34 casos, 12 los han judicializado y siguen con 192 órdenes de aprehensión pendientes de cumplimentar.

TE RECOMENDAMOS: Fepade cita a César Duarte por desvío de recursos al PRI

Entre las indagatorias que tienen abiertas destaca la relacionada con la Tarjeta Rosa y La Efectiva, presuntos descuentos a trabajado- res del ayuntamiento de Texcoco, llamadas telefónicas nocturnas a los electores, así como la participación del secretario de Salud y el presidente municipal de Ecatepec con la entrega de beneficios de manera personalizada, el otorgamiento de programas sociales.

Además de la entrega de apoyos en Huixquilucan y el uso ilegal de material video gráfico del gobierno federal y del Estado de México, la entrega de beneficios sociales en municipios de la entidad, situación irregular de funcionarios de casilla, entre otros aspectos, sustitución irregular de funcionarios de casilla, entre otros aspectos.

Durante el proceso electoral, de septiembre a la fecha, las cuatro entidades con elecciones –Coahuila Nayarit, Veracruz y Estado de México- se presentaron 756 denuncias, de las cuales 356 corresponden a Veracruz, 306 al Estado de México, 59 a Coahuila y 35 a Nayarit.

Durante mayo se inició el mayor número de denuncias, en promedio 22 por ciento fueron en este mes y el resto en los ocho meses restantes que comprenden de septiembre de 2016 a abril de 2017 y durante los primeros días de junio.

En el desglose del Estado de México 171 casos se refieren a alteraciones al Registro Federal de Electores, también hay nueve por recoger credenciales, 20 por intimidación, 26 por compra de votos o amenazar con la suspensión de programas y 39 más por destinar bienes o servicios al apoyo de un candidato o partido político.

En el balance general el Estado de México es el mayor usuario de los sistemas de contacto y denuncia. De las 3 mil 509 llamadas a Fepadetel la mitad fueron de esta entidad, también de las 2 mil 94 de Fepadenet y 43 por ciento de Fepademóvil.


MCLV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.