Política

Familiares de desaparecidos acuden a la ONU tras no tener reunión con Encinas

El plantón en el CEAV está desde el 17 de febrero y hasta el día de hoy piden apoyo de la sociedad pues son un total del 80 personas que se han desplazado desde varios estados con familiares de desaparecidos.

Un contingente de 10 familiares y activistas que mantienen un plantón en la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) acudieron a la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la Ciudad de México, tras la negativa por parte de Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, de recibirlos en la Secretaría de Gobernación.

A través de diversos videos que fueron enviados por los afectados a MILENIO, se constata como al mediodía cerraron parcialmente la calle de Abraham González, frente al edificio de Gobernación, al no permitirles el acceso.

“Nos encontramos afuera de la Secretaría de Gobernación esperando a Alejandro Encinas, quien desde el 10 de septiembre nos citó para el día de hoy a las 10 de la mañana, llevamos esperando más de dos horas, ya que fue el mismo quien nos agendó una reunión por petición de Rosario Piedra” dijo una afectada en un pequeño mitin al pie del edificio de gobierno.
“Ponte a trabajar Alejandro Encinas y recibe a este colectivo de víctimas” reclamaban.

A las 15:00 horas, seis oficiales se presentaron frente a dichas instalaciones con las victimas para pedirles que se fueran del lugar.

De acuerdo con otro video entregado a MILENIO, los afectados exclamaron: “Miren cuantos policías nos mandan, como tratan a los familiares de las víctimas de desaparecidos”.

Ante esto, para las 17:00 horas, ya eran recibidos por Daniel Zapico, representante del Alto Comisionado de la ONU en México, en las instalaciones de Naciones Unidos.

Dichos afectados relataron a Notivox que, mientras este contingente alzaba la voz, otro grupo conformado por 15 personas se mantenía en el plantón al interior de las instalaciones del CEAV.

El plantón en el CEAV está desde el 17 de febrero y hasta el día de hoy piden apoyo de la sociedad pues son un total del 80 personas que se han desplazado desde varios estados con familiares de desaparecidos.

Entre otras cosas piden ayuda como agua embotellada, leche, café, pan, leche y comida enlatada en Ángel Urraza 1013, colonia del Valle Centro en la alcaldía Benito Juárez.

jlmr

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.