Dentro de la entrega de la declaratoria del décimo Parlamento infantil de las niñas y niños de México 2017 las legisladoras federales infantiles de Monterrey pidieron al alcalde Adrián de la Garza que las autoridades tomen en cuenta sus propuestas y que eventos como estos no sean "mero protocolo".
TE RECOMENDAMOS: Alista Monterrey operativo vial y de seguridad por el Pa'l Norte
En la sala de Cabildo del Ayuntamiento las cuatro niñas que representan a los distritos federales electorales que corresponden a este municipio, presentaron un informe del trabajo realizado durante el mes de febrero en el Congreso de la Unión.
Donde abordaron, a través de comisiones los derechos de las niñas y niños a vivir libres de violencia, a la educación, a la salud y seguridad social, a la no discriminación, a la vida, entre otros.
Fue Daniela Padilla Rodríguez, legisladora infantil representante del séptimo distrito federal electoral, de la escuela primaria Venustiano Carranza, la que exigió que se tomen en serio sus propuestas, además de que se les vea, no como el futuro, sino el presente de México.
TE RECOMENDAMOS: 'Espantan' a conductores con tránsitos de cartón en San Pedro
"Esperamos que nuestras propuestas sean tomadas en cuenta y no sólo se haya llamado la atención como mero protocolo a seguir", demandó Padilla Rodríguez.
En el evento, donde más del 70 por ciento de las participantes infantiles eran del sexo femenino, se exigió también a las autoridades informar sobre en qué y cómo se gastan los impuestos, que se manejen con transparencia, y que inviertan recursos en la construcción de escuelas y hospitales.
"La economía familiar se ha visto afectada por el alza de impuestos lo cual ha repercutido en la deserción escolar", reflexionó la legisladora Alondra Campa Alvarado.
Por otra parte, el alcalde de Monterrey se comprometió a realizar las acciones necesarias para garantizar que se cumplan en el municipio los derechos que tienen las niñas y niños.
FSAD