Diputados del Congreso del Estado consideraron que para evitar los enredos del Gobierno del Estado en el tema del transporte, lo ideal sería citarlos para que expliquen la propuesta de arrendamiento de rutas urbanas.
La diputada local, Tabita Ortiz, expresó que es necesario sentarse a platicar y abundar en información.
Señaló que ella ya promueve una cita con el tesorero del estado, Carlos Garza, para saber los pormenores de la petición de arrendamiento.
“Recae en esa falta de coordinación, esa comunicación, tendemos mucho a comunicarnos a través de los medios, o darnos cartitas… (Debemos) sentarnos y ver cuál es tu opción, cuál es tu estrategia y realmente quitarnos de tanta grilla y ver, ¿tienes realmente (el gobierno) la capacidad de llevar ese trabajo?, y seamos sinceros, y si no, pues no te corresponde y le corresponde a otra persona”, declaró.
“Creo que es importante sentarnos, platicar y entre todos formular estrategias y ver que me corresponde a mí, que le corresponde al Ejecutivo, pero sí necesitamos quitarnos de tanto enredo. Por ejemplo a mí me platicaron sobre este arrendamiento, y dije, okey, yo necesito entrar más a fondo y me van a hacer una cita con el tesorero y yo necesito saber cuáles son sus estrategias, porque luego caemos en soluciones reactivas, y tenemos que hacer reacciones previsoras”, dijo.
El martes se informó que el Gobierno del Estado solicitó al Congreso el aval para arrendar hasta mil camiones para cubrir la carencia de unidades en el sistema de transporte público.
El escrito firmado por el gobernador Jaime Rodríguez, y el secretario general de Gobierno, Manuel González, se entregó el lunes en la Oficialía de Partes el Gobierno Estatal y contempla el arrendamiento por un plazo de 96 meses de hasta mil unidades, que de aprobarse esta cifra representan 2 mil 151 millones de pesos.
Por su parte, el diputado panista, Luis Susarrey, dijo que se evidencia la falta de coordinación que hay en el gobierno, y que la petición de arrendamiento es una ocurrencia.
“No hay que olvidar que esto es una ocurrencia, porque no tiene ni pies ni cabeza pensar que vas a arreglar con un arrendamiento de unidades el problemón que tenemos del transporte público, y por otro lado evidencia la falta de coordinación que hay dentro de gobierno.
“No dudo que haya gente capaz, muy preparada, con buenas intenciones, pero están muy descoordinados, habla de que el Gobierno del Estado está viendo el problema por encimita, no está viendo el tamaño de la bronca que tenemos, no está viendo que el transporte público pasa por la peor crisis de toda la historia en el estado y que requiere de una cirugía de fondo, que para arreglarlo tenemos que meternos a las entrañas de todo el transporte público y rediseñarlo por completo, no arrendar unidades y no comprar unidades o no endeudar al estado, como las tres cosas han propuesto en diferente momento”, comentó.
Dijo que el Gobierno del Estado tomó el control absoluto de Metrorrey y está quebrado, por ello no tiene por qué manejar empresas, como es el caso de las rutas urbanas, ya que no es experto en el tema y de estatizar el transporte público sería un problema mayor.