Al considerar que las fotomultas que implementará el Ayuntamiento de Guadalupe son recaudatorias e injustificadas, diputados locales del PAN exhortaron a los ciudadanos a ampararse contra dicha medida.
Asimismo exigieron a la administración municipal que encabeza Francisco Cienfuegos dar a conocer las especificaciones del proyecto: cuántas cámaras funcionarían, el estudio que respalda la medida, la consulta pública realizada a los residentes bajo la Ley de Participación Ciudadana y el proceso de contratación a la empresa.
TE RECOMENDAMOS: Cuestionan diputados esquema de fotomultas
Entre la avenida Morones Prieto y calle Aldama en Guadalupe la legisladora de Acción Nacional, Laura Paula López, expresó que no se justifica la restricción de 50 kilómetros por hora en dicha zona, por la afluencia y el trafico que implicará.
“El exhorto que hacemos es por dos vías: primero a la autoridad municipal para que nos diga en base a qué estudio hicieron esto, en base a qué tomaron esta decisión y que efectivamente sí es una medida recaudatoria.
“Y el otro exhorto es para el ciudadano para que se ampare. Nosotros pensamos que sí deben ampararse aunque el alcalde haya dado instrucciones a la ciudadanía de que no se amparen nosotros pensamos que la gente, los ciudadanos nosotros como representantes somos los patrones del alcalde y tiene que dar cuentas”, dijo.
TE RECOMENDAMOS: Cienfuegos pide no ampararse contra las fotomultas
Por su parte, el diputado Guillermo Rodríguez manifestó que los antecedentes de la empresa Inteltráfico que ha sido señalada en medios de comunicación por diversas irregularidades en los lugares en donde ha operado, son el motivo de intranquilidad para los ciudadanos.
“La intranquilidad de las personas es por los antecedentes que hay ya que el concesionario de esto lleva un porcentaje del mismo. Quién nos dice que no pueden modificar la velocidad para que sea recaudatoria. Quién va a vigilar eso. Queremos que todas esas dudas nos las expliquen”, comentó.
El que haya habido una contratación directa, dijo la diputada Laura, además de que no se realizaron previamente campañas de conciencia vial u otros esfuerzos encaminados a restringir el exceso de velocidad, es motivo de sospecha.
“Pensamos que hay por ahí intereses oscuros como siempre a demás de la licitación o de la contratación directa pues el porcentaje que se va a llevar la empresa es muy alto”, concluyó.
En el lugar también estuvieron presente la diputada local Itzel Castillo, así como los regidores del PAN de Guadalupe Jesus Gómez, Paola Linares.