Más Política

Exhiben que SP no aprobó app para cobro de parquímetros

Eduardo Cruz señaló que se cobran 20 pesos por este servicio pero no queda claro si este recurso va a parar a manos de un particular o al municipio.

La aplicación móvil piloto que durante seis meses probó el municipio de San Pedro para el cobro del parquímetro encendió polémica entre los regidores al elegirse sin autorización del Cabildo, ya que representa recursos que deben dirigirse a la Tesorería.

Durante la sesión ordinaria, el edil sampetrino, Eduardo Cruz Rodríguez, cuestionó que se haya elegido la aplicación Parquimóvil sin que haya sido discutida ni propuesta por parte de la Comisión de Hacienda.

"Me enteré por la prensa sobre una aplicación para el cobro de los parquímetros, que cobran 20 pesos, que no es una cantidad grande, pero cuando es en volumen ya es un negocio.

"Estuve preguntando en la Comisión de Hacienda y pido una respuesta a la misma, o a la presidenta, de cómo le hicieron si esto no se vio, cómo puede estar funcionando una aplicación que no fue aprobada por la comisión, mucho menos por el Cabildo", criticó.

Sin embargo, María Elena Sánchez López, síndica segunda, informó que la aplicación no tenía costo alguno para el municipio y que se decidió elegir a la empresa de entre tres propuestas.

"Como ya se tiene su presupuesto, esta app no tiene ningún costo para el municipio y fue buscar a tres proveedores, como pide la ley, y se eligió la mejor opción para el municipio", respondió.

Pero el regidor volvió a cuestionarla, ya que se desconoce si lo que se está recaudando lo cobra el particular o la Tesorería municipal.

"Aunque no cueste, se están llevando una recaudación y tiene que estar aprobada por la Tesorería, por la comisión y por el Cabildo, porque son recursos que le cobran a la población y llegan a dar a la Tesorería municipal y si no es así, un particular se está llevando la recaudación de un servicio público.

"No dudo que la aplicación sea buena, pero se cuestiona la forma en cómo la llevaron (el procedimiento), porque nadie puede extralimitarse de sus funciones, tenga o no tenga presupuesto la Secretaría de Administración no tiene facultad de brincarse cualquier contratación si no está autorizada por la Comisión de Hacienda o la Tesorería", señaló Cruz.

Ante dudas del cuestionamiento, la regidora independiente, María del Carmen Elosúa González, también preguntó a su homologo dónde quedaba el dinero recaudado por Parquimóvil o el municipio, pero su compañero recalcó que eso era precisamente lo que él estaba cuestionando.

"Si hubo alguien que se pasó de su facultades debe haber no solo un estirón de orejas; no puede ir con un particular a menos que esté fiscalizado con la Tesorería, pero tiene que dar a las arcas municipales y no a un particular", apuntó.

Mientras que el secretario del Ayuntamiento, Homero Niño de Rivera, señaló que este miércoles tendrían la información completa; el regidor Gerardo Canales afirmó que se trataba de un plan piloto de seis meses, por lo que no había un contrato con el proveedor.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.