El presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Felipe Fuentes Barrera, aseguró que la evaluación sistemática de los componentes de la justicia electoral es clave para proteger los derechos político-electorales de la ciudadanía y así garantizar elecciones libres, justas, auténticas, periódicas y apegadas a derecho.
▶ VIDEO | Evaluación de justicia electoral, clave para proteger derechos políticos: TEPJF https://t.co/4fYWlfZ4kn pic.twitter.com/cLdLcRKII9
— Milenio.com (@Milenio) August 14, 2019
Durante la inauguración del taller Construyendo un índice global de justicia electoral, indicó que el gran desafío para los participantes será construir un índice en el que sus indicadores puedan ser utilizados por cualquier país sin importar su contexto político ni su sistema jurídico.
El gran desafío para quienes participamos en este taller es, construir un índice modelo, que sea un referente internacional. Es decir, que pueda ser utilizado en cualquier país, sin importar su contexto político ni su sistema jurídico. https://t.co/HwsdT3SaXa pic.twitter.com/YabeFb6mWE
— Felipe Fuentes Barrera (@FFuentesBarrera) August 14, 2019
También, detalló que sin medición, evaluación y seguimiento "no hay políticas públicas sostenibles".
"Llevemos a la justicia electoral a asegurar paz, justicia e instituciones sólidas", dijo.
El magistrado José Luis Vargas explicó que el índice propuesto por el Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral busca comparar procesos e instituciones electorales en tres aspectos: estructura, diseño institucional y mecanismos de justicia; funcionamiento, eficacia y eficiencia de los órganos y, finalmente, sus procesos y el contexto en el cual se dirimen controversias.
ICC