Más Política

EU no le hace un favor a México con TLC: PRI

El coordinador del PRI en San Lázaro advirtió que México no pretende un trato privilegiado como integrante del TLC, pero tampoco está dispuesto a admitir el desdén ni el atropello de sus socios.


El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, César Camacho, advirtió que México no pretende un trato privilegiado como integrante del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pero tampoco está dispuesto a admitir el desdén ni el atropello de sus socios.

Subrayó que Estados Unidos no le hace ningún favor a México con el acuerdo comercial, pues ambas naciones han obtenido ventajas de esa relación desde hace 22 años.

Camacho fijó así el posicionamiento de su bancada respecto a las amenazas del presidente electo de la Unión Americana, Donald Trump, con la pretensión de renegociar el TLCAN de manera ventajosa para su país.

“Tenemos poco más de 22 años de vigencia del Tratado de Libre Comercio que, por supuesto, ha reportado ventajas a los mexicanos, pero indudablemente muchas otras a Estados Unidos, de modo que no es un favor el que le hacen a México con el tratado; es una relación jurídica de derecho internacional entre tres países igualmente soberanos y nosotros no querríamos un tratamiento privilegiado y superior, pero no estamos dispuestos a un tratamiento menor, desdeñoso o atropellador”, puntualizó Camacho.

El legislador priista reafirmó, en ese contexto, el respaldo de los diputados federales del PRI al presidente Enrique Peña Nieto y dijo que el gobierno mexicano está dispuesto a discutir con sus pares, pero siempre en defensa de los intereses del país y de los mexicanos.

Durante la clausura del Congreso Nacional Agrario, Camacho refrendó asimismo el compromiso de su partido con la defensa de los derechos de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, particularmente con las niñas y los niños.

Respecto a la seguridad hemisférica pretendida por Donald Trump, el líder parlamentario del PRI remarcó que a Estados Unidos le conviene un país aliado en ese tema y no un vecino agraviado por sus políticas.

Por separado, el vicecoordinador de los diputados federales del PRD, Jesús Zambrano, urgió a concertar una política nacional de incremento a los salarios, antes de que Trump utilice el argumento de las bajas remuneraciones para acusar a México de “competencia desleal”.

“Es preciso desactivar éste, que puede ser un instrumento de presión contra México desde la administración de Donald Trump durante las negociaciones para revisar los vínculos comerciales de ambos países, particularmente el Tratado de Libre Comercio de América del Norte”, remarcó.

Zambrano insistió en aumentar el salario mínimo a por lo menos 89.26 pesos al día, contra los 75.54 que prevé la Comisión Nacional de Salarios Mínimos para 2017.

Sostuvo que mantener los ingresos en esos niveles condenarían al país a mayores condiciones de miseria, desigualdad e inseguridad en un mercado laboral, donde 60 de cada cien empleos están en la economía informal.

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.