Más Política

Esteban y Marisol Villegas presentan 'Laguna Incluyente'

El proyecto del candidato del PRI al gobierno de Durango y su esposa busca combatir la discriminación de personas con discapacidad, adultos mayores, madres solteras y adolescentes embarazadas.

El candidato a la gubernatura de Durango por la alianza PRI-PVEM-PANAL-PD, Esteban Villegas Villarreal y su esposa Marisol Rosso presentaron el programa 'Laguna Incluyente'.

Señalaron que tiene la finalidad de combatir la discriminación en personas que sufren alguna discapacidad y fortalecer su atención junto con los adultos mayores, madres solteras y adolescentes embarazadas.

En la presentación estuvieron las candidatas a las presidencias municipales de Gómez Palacio y Lerdo, Leticia Herrera Ale y María Luisa González Achem, evento desarrollado en el Centro de Convenciones ante poco mil representantes de diversos grupos sociales, asociaciones altruistas y organizaciones no gubernamentales.

Marisol Rosso expuso que a esta propuesta se anexan todos los planteamientos y solicitudes que han venido escuchando o recibiendo en los 54 días de campaña de proselitismo por los 39 municipios.[OBJECT]

"Es una propuesta incluyente en la que se anexan varios temas como son las personas con discapacidad, para los adultos mayores y se está proponiendo algo que por primera vez se estaría aterrizando alineados al gobierno federal, como es la creación del Consejo Estatal de Inclusión para Personas con Discapacidad", adelantó.

Explicó que bajo este organismo se trabajará en dos vertientes: una generar el registro estatal con personas con discapacidad y trabajar de manera georeferencial.

Esto permitirá saber dónde están las personas que padecen discapacidad, cuál es es su estilo de vida, qué tipo de discapacidad tiene, de quién dependen o de ellos quiénes dependen y de esta manera acercar los recursos tanto médicos, alimenticios o asistencial.

Agregó que de la misma manera trabajarán con los adultos mayores para atenderlos de la misma manera.

Dijo que uno de los objetivos es evitar la duplicidad de programas y dispersión de recursos orientados a la atención de grupos vulnerables y que lo mismo los atienden el DIF de cada municipio que otras dependencias estatales, sin tener realmente una radiografía de las necesidades que se tienen.

"Es alinearnos en un mismo sentido, trabajar en conjunto tanto gobierno federal, estatal y municipal y por eso es trabajar de una manera regional y que permita economizar los apoyos y acercarlos directamente, pues con el padrón vamos a saber en donde están, hacia quien van destinados y en qué sentido se ejercen los recursos", dijo Marisol Rosso de Villegas.

Adelantó que en el tema de embarazos en adolescentes se replicará en todo el Estado un programa que se llevó a cabo a nivel municipal en Durango siendo ella presidenta del DIF que se denomina "Abrazos de Vida".

Permitió acercar la parte asistencial para las adolescentes, con atención en la etapa pre y postnatal para ellas y sus hijos, con estimulación temprana y ofreciendo también una asesoría que permitía la profesionalización de ellas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.