Más Política

Estado Mayor Presidencial ya no cuidará al Ejecutivo: AMLO

El líder de Morena dice que como jefe de las fuerzas armadas no utilizará más los servicios del órgano técnico militar; “no tengo nada que temer”.

Andrés Manuel López Obrador afirmó que de ganar la Presidencia de la República en 2018, “ya no habrá Estado Mayor Presidencial para cuidar al Ejecutivo, se va a incorporar a la Defensa Nacional y se creará una guardia nacional para que no haya tortura ni masacres en México”.

A su llegada a Jamapa, Veracruz, el líder de Morena, dijo que como jefe de las fuerzas armadas “no utilizaré más los servicios del Estado Mayor Presidencial, pues quien lucha por la justicia no tiene nada que temer, el que está rodeado de guardaespaldas es porque no tiene su conciencia tranquila, solo alguien que tiene miedo, porque hizo algo malo, necesita tanta escolta”.

Expuso que la guardia nacional que pretende establecer, evitará también que se violen derechos humanos, por lo que “no se utilizará ni al Ejército ni a la Armada para reprimir al pueblo, y el eje de todo será el desarrollo social para serenar el país, pues no estaré de acuerdo con que se use la fuerza para enfrentar los problemas sociales”.

Dijo que lo social es 90 por ciento, lo demás es coordinación entre las corporaciones policiacas, que haya profesionalismo e inteligencia, “porque no es un asunto de fuerza, sino de inteligencia, y una cosa muy importante, que no se vincule la autoridad a la delincuencia, porque en el país no hay frontera, no se sabe dónde termina la delincuencia y dónde empieza la autoridad”.

Reiteró su respeto a las fuerzas armadas, y que el Ejército no se debe de utilizar para reprimir al pueblo. “No vamos a mandar al Ejército a la calle para enfrentar la inseguridad y la violencia, porque ese problema se originó por la falta del trabajo, abandono del campo y no se apaga el fuego con fuego”.

Al ser interrogado por reporteros, respecto a que acusara al Ejército y la Marina de “masacrar” sin tener pruebas, López Obrador expresó: “¿Ustedes en qué país viven?, parece que no viven en México, está documentado que en el gobierno de (Felipe) Calderón hubo 100 masacres”.

Google news logo
Síguenos en
Isabel Zamudio
  • Isabel Zamudio
  • Reportera en Veracruz. Egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana (FACYTC). Disfruto viajar, conocer otras costumbres y formas de vida. Me gusta la nota diaria y las historias de impacto social.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.