Esperan que Riquelme cumpla con combate a la corrupción

'Participación Ciudadana 29', refrendó su compromiso de mantenerse vigilantes del ejercicio de la función pública en la entidad.


Luego de la toma de protesta de Miguel Riquelme como gobernador de Coahuila, integrantes de 'Participación Ciudadana 29', refrendaron su compromiso de mantenerse vigilantes del ejercicio de la función pública en la entidad.

A través de un comunicado informaron que la labor de la sociedad civil y en especial PC29 seguirá siendo la de señalar y proponer las mejores prácticas de gobierno que beneficien a la ciudadanía en general y a grupos vulnerables principalmente.

"Demandaremos el cumplimiento de los compromisos, continuaremos con una posición abierta al diálogo con las autoridades, observaremos sistemáticamente la ruta de los recursos a los que tiene acceso el gobierno y que cumpla en las diferentes dependencias estatales, informaremos a la ciudadanía los resultados de nuestra observación y análisis".[OBJECT]

Talía Romero, directora de Participación Ciudadana 29, indicó que el posicionamiento fue para cualquiera que hubiera sido el nuevo gobernador de Coahuila.

"Nos interesa ser parte de una sociedad civil que proponga, que no solamente esté siempre en la queja o en la lucha por ser escuchado en las necesidades, sino también que tengamos propuestas en varios temas".

Indicó que en su momento todos los candidatos al gobierno del estado firmaron el proyecto denominado "Coahuila 2018", ante la sociedad civil, público y medios de comunicación.

El ahora gobernador Miguel Ángel Riquelme, dijo, no fue la excepción en donde se compromete en 10 puntos, entre los que se encuentra:

Desclasificar información sobre el origen y destino de la deuda total vigente de Coahuila y perseguir legalmente todo acto u omisión que represente violaciones a las normas o daño al erario.

Crear las figuras de fiscal y contralor ciudadano que tengan la tarea de vigilar y sancionar los actos del gobierno estatal.

Eliminar el fuero de todo servidor público, que los integrantes de cabildos sean votados paralelo a los alcaldes, someterse obligatoriamente a evaluaciones periódicas de desempeño y resultados frente a los ciudadanos y organizaciones civiles, promover el cumplimieto inmediato y el conocimiento ante la opinión pública de las obligaciones marcadas en la 'Ley 3 de 3', entre otras.

La directora de PC29, manifestó que durante su discurso de toma de protesta, Riquelme Solís habló de que su gobierno va a tener el sello del combate a la corrupción, por lo que dijo espera poder apoyar al gobierno en todo lo referente al combate a la corrupción.

"Esperamos que se revise lo del Sistema Estatal Anticorrupción, los nombramientos, el sistema en general, la implementación, esa es nuestra posición, vamos a estar apoyando y vamos a estar observando".

Aseguró que se van a organizar con otras asociaciones para evaluar a todas las dependencias del gobierno estatal, trazar rutas de los recursos que llegan al estado y su aplicación.

dcr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.