Política

Energías renovables, el futuro del sector automotriz: AMLO

BMW invertirá 800 millones de euros en su planta potosina para implementar la electrificación a través de la manufactura de vehículos y baterías eléctricos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el futuro en el sector automotriz son las energías renovables y destacó los acuerdos internacionales que buscan proteger el medio ambiente y frenar el calentamiento global.

“Les agradecemos mucho la confianza, y tienen asegurado para esta nueva planta que, además, significa ir hacia adelante, porque pensar en el futuro es pensar en energías renovables, es el futuro de la industria automotriz. Va a llegar un día donde no se van a poder vender vehículos que no sean movidos por energía renovable; ya todos los acuerdos que se están haciendo para la defensa protección del medio ambiente”, señaló.

Durante la inauguración de la planta de autos eléctricos de BMW, el mandatario agradeció la inversión de inversión de 800 millones de euros (alrededor de 16 mil millones de pesos) en la planta de BMW de San Luis Potosí.

“En San Luis Potosí habrá empleo porque hoy goza de paz laboral, paz social y seguridad. La inversión de BMW nos motiva a reforzar la educación, la capacitación y políticas en materia ambiental para seguir creciendo”, dijo por su parte el gobernador Ricardo Gallardo, agradeciendo al Presidente por el respaldo recibido.
Planta de autos eléctricos de BMW en San Luis Potosí
Planta de autos eléctricos de BMW en San Luis Potosí. (Ariel Ojeda)

Por su parte, el secretario de relaciones exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró que el gobierno de México trabaja para reducir las emisiones de efecto invernadero, lo que incluye acelerar la producción de energía renovable, trabajar con el sector automotriz para incrementar la producción de baterías y vehículos eléctricos y demostrar los avances del Plan Sonora para la producción de energía eléctrica.

“El día de hoy nos da mucho gusto poder presenciar algo que cambia el futuro de San Luis Potosí que también a México le ayuda mucho, que es el inicio por la decisión que ha tomado el grupo BMW, de la producción de baterías eléctricas y de vehículos eléctricos a gran escala en México, esto simplemente es un ayer y un mañana distinto. A los países que no puedan tener esto no van a estar en el nuevo mercado”, comentó el secretario.
Se generarán mil empleos nuevos con esta planta
Se generarán mil empleos nuevos con esta planta. (Ariel Ojeda)

La empresa automotriz señaló que la expansión en la planta que busca que más de la mitad de sus ventas en coches provengan de unidades totalmente eléctricas para 2030.

Milan Nedeljkovic, miembro del Consejo de Administración de BMW responsable de producción afirmó durante el anuncio de inversión que se generarán mil empleos nuevos.

"Hoy BMW Group está dando sus siguientes paso hacia la electromovilidad, primero traeremos el NEUE KLASSE, que es nuestra futura generación de vehículos eléctricos y para el que invertiremos un total de 800 millones de euros en nuestra planta de San Luis Potosí", dijo.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.