El Congreso local aprobó este miércoles reformas al Código Penal para endurecer las sanciones y multas a quienes cometan el delito de allanamiento de morada en la entidad.
Fue por unanimidad que los legisladores y diputadas locales realizaron los cambios al artículo 296 del Código Penal estatal.
En estas modificaciones, se estableció aumentar el castigo de seis meses a cuatro años de prisión a quienes cometen el delito de allanamiento de morada.
Se incrementó también el monto de las multas de 10 a 150 cuotas a quienes se introduzcan en casas, oficinas o negocios sin el consentimiento del dueño.
Al cometerse de noche o con violencia las sanciones por este delito podrían aumentar hasta una mitad más.
"También se perseguirá por querella de parte cuando el activo del delito tenga parentesco por consanguineidad o afinidad con el ofendido o víctima hasta tercer grado", se determinó en el dictamen.
Según lo establecido actualmente por el Código Penal, el delito es actualmente castigado en el Código Penal con sanciones que van de un mes a dos años de prisión y multas de una a 10 cuotas, por lo cual cambiará a partir de estas modificaciones de los diputados.
Ángel Barroso Correa, legislador del Partido Acción Nacional (PAN) y promotor de la iniciativa, manifestó que estos cambios se realizan debido a que según estadísticas del Inegi, una de cada tres personas en México son víctimas del delito de allanamiento de morada.
Al momento de discutir la reforma, se pronunciaron a favor la diputada del PRI, Alhinna Vargas García, así como los legisladores del PVEM, Felipe Hernández; del PT, Sergio Arellano Balderas; del PANAL, Rubén González, así como el independiente, Jorge Blanco Durán.