Política

Conafor reporta 91 incendios forestales activos en el país

El siniestro del Parque Nacional El Tepozteco se mantiene con 100% de control.

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) reportó este viernes un total de 91 incendios forestales activos en 22 estados del país que afectan 20 mil 631 hectáreas. Guerrero es el estado con mayor numero de incendios al registrar 18, seguido de Chiapas donde hay 12 siniestros y Durango que tiene 11 incendios activos.

También, se reportó que este viernes fueron liquidados 13 incendios, en tanto que el siniestro del Parque Nacional El Tepozteco, en Tepoztlán, Morelos, se mantiene con 100 por ciento de control y 90 por ciento de liquidación, pero ya no representa un riesgo de propagación del fuego, por lo que solo se mantienen nueve combatientes.

En el combate de los 91 incendios se encuentran trabajando un total de 4 mil 313 personas combatientes, entre personal de la Conafor y otras instancias. Se reportan 14 incendios forestales en 12 Áreas Naturales Protegidas.

La Conafor señañló tres incendios de atención especial: el del predio Atapan /Cerro Santa Rosa y El Picacho, en el municipio de Los Reyes, Michoacán, “debido a que se presentan condiciones meteorológicas adversas”. El siniestro iniciado el 12 de abril ya arrasó mil 350 hectáreas, y en su combate participan 315 trabajadores, además de que se apoya con helicóptero de la Guardia Nacional.

El otro incendio de atención especial se ubica en el predio Tierra Blanca, municipio de Santiago Juxtlahuaca, en Oaxaca, “debido a conflictos sociales”. Hasta el momento afecta 243 hectáreas y es atendido por 100 combatientes, ninguno de la Conafor ni gobierno del estado.

El incendio ocurrido en el predioSanto Domingo/Maninalapa, en Tepoztlán, Morelos, también se consideró de atención especial, debido a que se reportó personal lesionado.

Van el doble de incendios

En lo que va del año, un total de 3 mil 376 incendios ocurridos en 29 estados del país han consumido casi 98 mil 839 mil hectáreas; esa cifra representa el doble de siniestros ocurridos a la misma fecha en 2020, y el triple de hectáreas afectadas, según datos de la Conafor.

De acuerdo con la Conafor, del 1 de enero al 8 de abril de 2021, las entidades federativas con mayor superficie afectada son Nuevo León, Oaxaca, Estado de México, Chihuahua, Guerrero, Chiapas, Durango, Michoacán, Puebla y Baja California, que representan 75 por ciento del total nacional.

Mientras que por mayor número de incendios los más afectados son el Estado de México, Ciudad de México, Michoacán, Puebla, Tlaxcala, Chihuahua, Chiapas, Morelos, Veracruz y Jalisco.

El reporte de incendios forestales de Conafor indica que las causas de los siniestros que afectan la mayor superficie son las actividades agrícolas en 23 por ciento y pecuarias en 19 por ciento.

icc

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.