Con el propósito de mejorar la salud visual de los guadalupenses y en apoyo a la economía familia, la alcaldesa de Guadalupe, Cristina Díaz, emprendió el programa “Ojos que sí ven, corazón que sí siente”.
También se llevará el beneficio a los alumnos de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria, iniciando en el sector de Dos Ríos, donde la presidente municipal y el presidente honorario del DIF, Tomás Montoya, estuvieron presentes en la aplicación de los exámenes de la vista a personas interesadas en el programa.
“Queremos apoyar a quienes registran deficiencia visual, enfocándonos en una primera etapa en los polígonos de mayor sensibilidad social, con estos programas que además de apoyar la economía familiar, mejorará el aprovechamiento escolar de los alumnos a los que se les diagnostique el uso de lentes.
“Estaremos entregando el primer año de la administración, de 8 a 10 mil pares de lentes, tanto a los adultos, a través del DIF municipal como en los planteles educativos, con el programa hermano Ojos que sí ven, Alumno que sí aprende”, explicó la alcaldesa.
Una vez que los oftalmólogos apliquen los exámenes de la vista, será en un lapso de 2 a 3 semanas que se entregarán los lentes a los beneficiados.
Quienes requieran información del programa pueden acudir a las instalaciones del Sistema DIF o llamar a los teléfonos 40 40 90 90, donde se proporcionará información detallada.