El presidente de la Junta de Coordinación Política, Maurilio Hernández González, anunció que la eliminación del fuero en el Estado de México tendrá que esperar hasta que se resuelva el tema a nivel federal para avanzar con el caso mexiquense, como lo pidieron las demás fracciones parlamentarias, para que quede totalmente alineada.
Mientras les llega la minuta de decreto de la federación están integrando la lista de temas que abordarán las comisiones legislativas a partir de este jueves, durante el segundo receso legislativo, en el cual tienen como meta emitir entre 25 y 30 dictámenes, con los temas más urgentes y los más atrasados en la agenda legislativa.
Las comisiones legislativas ya se han reunido en varias ocasiones y han mostrado coincidencia en el tema, pero las fracciones del PAN y PRI plantearon que es mejor esperar a conocer los acuerdos federales para no tener que hacer enmiendas a los acuerdos que se tomen en la entidad.
El objetivo de la iniciativa presentada por la diputada Azucena Cisneros es que todos los funcionarios locales que hoy gozan de fuero puedan ser juzgados penalmente y ser apresados cuando tengan una sentencia firme en su contra, sin que ello limite su capacidad de libertad de expresión.
Eliminar el fuero es una demanda ciudadana, un clamor social y tiene que eliminarse.
“Tengan la seguridad de que nosotros como grupo parlamentario lo vamos a eliminar, el fuero y la inmunidad a los tres poderes y a los órganos autónomos”.
Azucena Cisneros consideró que el tema no salió porque evidentemente hay resistencias de algunos grupos parlamentarios quienes piden esperar que salga el acuerdo nacional, cuando hay 17 estados donde esto ya opera sin problemas.
“Los conmino a que no le tengan miedo al fuero, no va a pasar nada, quien bien se porta, bien le va y eso es lo que quiere el pueblo que no tengan privilegios los gobernantes. El tema del fuero tiene que ir, no es de complacencia, ni de concesión, debe haber claridad, que no le huyan a la transparencia y a la rendición de cuentas y a no tener privilegios”, abundó la legisladora.
LC