Elecciones

Buscan empleo temporal en el IEEM mil 382 personas

META 23

Más de mil 280 personas se registraron ante el IEEM, para participar en la selección de las 365 que se encargarán de capturar los datos del PREP.

Más de mil 280 personas se registraron ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), para participar en la selección de las 365 que se encargarán de capturar los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) el próximo 4 de junio.

De esta cifra ya descartaron a 71 personas que no cumplieron los requisitos, por lo cual sólo mil 311 podrán hacer examen el próximo viernes, en búsqueda de alguno de los empleos temporales que ofrece el órgano electoral, por el proceso.

En total tienen 3.5 opciones para cada lugar disponible como capturistas del PREP. Su función principal es alimentar el sistema con las cantidades que reporte cada casilla instalada el 4 de junio, sin que en ese momento sean estos los resultados oficiales.

El Instituto cuenta con suficientes opciones para cubrir esas vacantes en tiempo y forma, en 42 de los 45 distritos. Sólo en tres detectaron que les falta un aspirante para tener el mínimo, pues en cada uno contratarán cinco personas.

Los distritos donde tendrán problema son el 19 de Tultepec, donde faltan dos personas; en el 37 de Tlalnepantla, donde faltan una y otro más en un distrito ubicado en el municipio de Ecatepec.

La secretaría técnica advirtió que primero es necesario revisar si todos acuden al examen que se realizará el día 21 y si todos aprueban la calificación mínima de seis puntos para determinar cuántas personas quedan y si hay alguna carencia de personal.

En los centros de captura de la capital mexiquense no tienen problema, pues tienen las 140 personas que necesitan, pero donde haga falta lanzarán una segunda convocatoria específica para cubrir esos lugares.

Atenderán violencia política en redes

Por otra parte, durante la sesión del Consejo General del IEEM, se aprobó la guía para la identificación y atención de la violencia política contra las mujeres en razón de género a través de las tecnologías de la información y comunicación, donde la consejera Paula Melgarejo Salgado resaltó que este proceso electoral es histórico por tener sólo dos contendientes mujeres.

Señaló que las redes sociales generan la posibilidad de la denostación a través de varias acciones que puede redundar en violencia política en razón de género, por lo cual es pertinente la creación y difusión de esta guía para atender los casos que se presenten a través de las tecnologías de la información y comunicación.

Esta guía se concibe como una herramienta que proporciona información oportuna a candidatas y partidos políticos sobre la prevención y atención de este tipo de violencia, contiene definiciones sobre los diferentes tipos de violencia, las personas que pueden cometerla, las vías para denunciarla y cada paso a seguir, así como las herramientas para reportar contenidos en las redes sociales.

La consejera Karina Vaquera Montoya señaló que a mayor participación de las mujeres en la vida pública más formas de discriminación y de violencia en las redes sociales, donde se menosprecian sus saberes, conocimiento o capacidades por el simple hecho de ser mujeres.

“La violencia digital causa daños a la integridad, dignidad o seguridad de las víctimas al usar estas redes para monitorearlas, asecharlas, desprestigiarlas, acosarlas e incluso amenazarlas” acotó.

Hizo un llamado a los actores políticos, candidatas, simpatizantes, militantes y ciudadanía para que en conjunto sean vigilantes de los mensajes que se comparten en redes sociales y dejar claro que el lenguaje discriminatorio y el discurso de odio en redes sociales no se encuentran amparados por la libertad de expresión.



MAM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.