La población penitenciaria en prisión preventiva en Jalisco, podrá votar en la próxima elección presidencial, luego de convenio firmado por autoridades de seguridad y el INE.
De las 5 mil 564 personas en prisión preventiva, 4 mil 405 ya están en listado nominal y en plena posibilidad de ejercer sus derechos electorales; existen mil 159 personas a las que se consultará si tienen la intención de votar para empadronarlas.
¿Qué establece este convenio?
El acuerdo establece que el periodo de votación para estas personas sería del 6 al 20 de mayo del 2024, quedando homologado el convenio a nivel nacional y validado por la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo, la Coordinación de Seguridad y la Dirección General de Prevención y Reinserción Social de Jalisco.
Al respecto, el secretario de Seguridad del Estado, Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano destacó la importancia de este convenio que le daría la oportunidad de que 5 mil 564 internos en la entidad, estarían en condiciones de votar en las próximas elecciones.
“Se trata de una tarea nada fácil, ya que si congregamos a cinco mil en un estadio de futbol nos daremos cuenta la magnitud, tan solo de contarlos ya no se diga de analizar todos los temas biométricos, toda la papelería y todo lo necesario para que estuviesen en condiciones de hacer lo propio de acuerdo a sus facultades. Uno de los preceptos de la Secretaría es actuar con estricto apego a los derechos humanos y esto es una muestra de que se está realizando”, señaló.
En el día de la votación, también el personal penitenciario de guardia y las miles de personas en visita a la Comisaría de Prisión Preventiva podrán emitir su voto en casillas especiales que el INE instalará y operará.
El voto de las personas en prisión preventiva será exclusivo de la elección de presidente de la República, en modalidad de voto anticipado.
MC