A dos semanas de los comicios del 2 de junio, los tres candidatos a la Presidencia de México se dieron cita esta noche en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco para contender por última vez en el tercero de los debates programados como parte del proceso electoral 2024.
Prescindiendo del encuentro "cara a cara" de diálogo directo que se planteó en un inicio, las abanderadas de las coaliciones Sigamos haciendo historia, Claudia Sheinbaum y de Fuerza y corazón por México, Xóchitl Gálvez y el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, respondieron a preguntas que enviaron previamente para cuestionarse entre sí, mismas que la moderación se encargó de leerles.
En este tercer acercamiento, los postulantes al Ejecutivo Federal tuvieron la última oportunidad de exponer sus ideas y confrontar las posturas, controversias ideológicas y estrategias de sus oponentes; procurando reafirmar el voto o convencimiento de aquellos que aún no tienen definida su decisión.
Desde luego, durante la discusión resaltaron frases de los tres representativos, quienes alegaron ante acusaciones y hechos que registran los partidos de los que forman parte. Aquí te mostramos un recuento de las mejores.
Mejores frases del último debate presidencial
Al comienzo del encuentro, el primero en tomar la palabra fue Jorge Álvarez Máynez, quien, en su mensaje inicial señaló que ha sido el único candidato en respetar la ley, invitando a la ciudadanía a emitir su voto el próximo 2 de junio:
"Este 2 de junio elige feliz, vota por lo que crees", dijo.
En tanto, la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, señaló que los mexicanos ya despertaron y que la esperanza cambió de manos.
"Vengo aquí a defender la vida, la verdad y la libertad", afirmó.

Por otro lado, Claudia Sheinbaum hizo alusión al suceso histórico de represión estudiantil ocurrido bajo el mandato priista en la zona donde se encuentra ubicado el recinto donde se llevó a cabo el debate.
"Años después nos encontramos aquí con los mismos del PRIAN".
Durante el primer bloque, encaminado a la política social, Xóchitl Gálvez acusó que el gobierno actual no ha priorizado a los pobres como lo prometió.
"Este gobierno dijo que primero los pobres pero realmente mintió. Abandonó a los más pobres, a los pobres extremos, a los indígenas, a los campesinos, a las maduras buscadoras".
En tanto, Máynez mencionó que, quienes también sufren estragos de pobreza son las infancias; por ello, afirmó que no sólo se trata de hacer que los programas sociales evolucionen, sino de que se priorice a los niños y niñas.
"Por el bien de todas y de todos primero debemos poner a las niñas y a los niños", dijo.

Momentos más adelante, Gálvez respondió a las acusaciones de Sheinbaum de que, de ganar eliminaría los programas sociales. Ante ello, indicó que reconoce la importancia de éstos, porque desde años tempranos tuvo que trabajar.
“Yo sé la importancia de los programas sociales, mientras tú bailabas ballet a los 10 años yo tuve que trabajar, por eso es imposible que elimine los programas sociales,
"Yo dije claramente que a mí un hombre no me manda. Los programas sociales se quedan, Morena se va", dijo.
Asimismo, dijo que además de los programas sociales, para salir de la pobreza se necesita de una buena educación, tema que, declaró, ha desatendido el gobierno que representa Claudia Sheinbaum, con el cierre de escuelas de tiempo completo y estancias infantiles, por lo que aseguró:
"Claudia te quiere, pero te quiere pobre".
Entre las acusaciones, la candidata de la coalición integrada por el PRI, PAN y PRD sobre la aclaración de Sheinbaum de un supuesto predio robado y la construcción de su vivienda, la abanderada morenista prefirió no replicar y dijo:
"Al debate venimos a presentar propuestas, y no hacerlo significa ausencia de propuestas. Entiendo la desesperación del PRIAN, van en un segundo y lejano lugar".

Por otro lado, Gálvez acusó que Sheinbaum Pardo "odia hablar de las mujeres en público y en privado", asegurando que su equipo odia a las feministas y las ha abandonado. Ante esto, Xóchitl Gálvez señaló:
"En mi gobierno yo sí voy a ser una aliada de las mujeres (...) Voy a ser la Presidenta que defienda a las mujeres, que quede claro: quien se meta con una mujer se está metiendo con la Presidenta".
Ante los cuestionamientos del segundo segmento sobre temas de inseguridad y crimen organizado, el representante de Movimiento Ciudadano se dijo preparado para trabajar contra dicha problemática que aqueja al país. Por ello, se dirigió a la ciudadanía con preguntas acerca de su decisión.
"Por eso yo te preguntaría si fueras en la carretera y fueras atacado por un grupo criminal, ¿Quién te gustaría que fuera a tu lado? ¿Quién de los tres que está aquí? ¿Quién crees que tiene la seriedad y la competencia para enfrentar el problema más grave que tiene este país?", cuestionó.
Po su parte, Gálvez Ruiz dijo tener una nueva estrategia de seguridad, y que "se acabaron los abrazos a los delincuentes".
"Tendrán una presidenta con carácter para enfrentar a los delincuentes, con el corazón para cuidarte", apuntó.
Poco después, arremetió contra Sheinbaum al expresarle que se vale de la religiosidad de los mexicanos para beneficios políticos y que, aparentemente había usado una falda con la imagen de la Virgen de Guadalupe a pesar de no creer en ella.
"Tienes todo el derecho de no creer en Dios, es un tema personal, a lo que no tienes derecho a usar la fe de los mexicanos como oportunismo político, eso es una hipocresía", sostuvo Gálvez.
En la ronda final de la contienda, Álvarez Máynez reaccionó a la evasión de respuestas de las candidatas, comentando que con ello coincide la gente que se encuentra en lugares públicos.
"Me dijeron que por favor no usara carteles ridículos, que no le faltara el respeto a las personas", mencionó.
Por otro lado, la candidata de Fuerza y Corazón por México se comprometió a representar un gobierno de coalición que colabore con todos los partidos y no sólo con los que la han respaldado.
"Voy a ser una Presidenta daltónica: con los guindas, con los rojos, con los verdes, con los amarillos, con los naranjas, con los azules, porque somos un país plural, somos un país que tiene que construir consensos", aseveró.
El mensaje final
Para finalizar este último debate, la primera en despedirse fue la candidata Xóchitl Gálvez, quien señaló:
"México tiene dos caminos: que siga la corrupción, la violencia y la mentira, o el camino que yo te ofrezco, un gobierno honesto".
Por su parte, el abanderado de MC dijo:
"Mi meta es mucho más grande que ser presidente. Mi meta es hacerte sentir más orgulloso que nunca de ser mexicano, de ser mexicana".
En tanto, la representante de la coalición Sigamos haciendo historia, Claudia Sheinbaum, aprovechó para externar una invitación al cierre de campaña que realizará el 29 de mayo en el Zócalo capitalino.
"Llevaremos al país a la seguridad y prosperidad compartido. Así como en 2018, el 2 de junio haremos historia", concluyó.

¿Qué debes tomar en cuenta antes de votar?
Después de identificar los cargos de elección popular y conocer a sus candidatos y propuestas, es importante ubicar la casilla a la que deberás asistir a votar el domingo 2 de junio.
Recuerda que para emitir tu voto, necesitas hacer uso de tu credencial de elector, por lo que si la perdiste tienes hasta mañana 20 de mayo para asistir a un módulo del INE y solicitar su reimpresión.
Será el último día para realizar el trámite y poder recogerla a más tardar el próximo viernes 31 de mayo para que no te quedes fuera de la participación electoral.
ksh